Una visita imperdible en El Cairo: La majestuosa Mezquita de Alabastro

Fotos: Yéssica Salazar

El Cairo, una ciudad donde la historia y la modernidad convergen, alberga monumentos que narran siglos de civilización. Entre ellos, la Mezquita de Alabastro y la Ciudadela de Saladino destacan como emblemas de la riqueza cultural egipcia.

En Explorando Magazine, hemos tenido el privilegio de visitar estos sitios en tres ocasiones, y cada encuentro ha sido una experiencia mágica e impactante, revelando nuevas facetas de su historia y arquitectura.​

La Ciudadela de Saladino: Fortaleza de la Historia

Elevándose sobre las colinas de Mokattam, la Ciudadela de Saladino es una imponente fortaleza medieval que ofrece vistas panorámicas de El Cairo.

Fotos: Yéssica Salazar

Su construcción comenzó en 1176 bajo las órdenes de Salah ad-Din, conocido en Occidente como Saladino, con el propósito de defender la ciudad de las Cruzadas.

Esta fortaleza sirvió como sede del gobierno egipcio y residencia de sus gobernantes durante casi 700 años, desde el siglo XIII hasta el XIX. ​

La Mezquita de Alabastro: Un Legado de Muhammad Alí

Dentro de la Ciudadela se erige la Mezquita de Muhammad Alí, comúnmente conocida como la Mezquita de Alabastro debido a su deslumbrante revestimiento de este material.

Construida entre 1830 y 1848 por orden de Muhammad Alí Pasha en memoria de su hijo fallecido, esta mezquita es un ejemplo destacado de la arquitectura islámica del siglo XIX.

Su diseño, influenciado por el estilo otomano, presenta una cúpula central flanqueada por semicírculos y dos esbeltos minaretes que alcanzan los 82 metros de altura.

Datos Curiosos y Detalles Arquitectónicos

  • Inspiración Otomana: El arquitecto griego Yusuf Bushnaq diseñó la mezquita siguiendo el modelo de la Mezquita Yeni Valide de Estambul, reflejando la influencia otomana en su estructura y decoración. ​

  • Dominio Panorámico: Ubicada en el punto más alto de la Ciudadela, la mezquita es visible desde diversos rincones de El Cairo, simbolizando el poder político y religioso de la época. ​

  • Intercambio Histórico: En el patio de la mezquita se encuentra una torre con un reloj que fue un obsequio del rey Luis Felipe de Francia a cambio del obelisco que hoy adorna la Plaza de la Concordia en París. Curiosamente, este reloj nunca ha funcionado correctamente. ​

Una Experiencia Inolvidable

Cada visita a la Mezquita de Alabastro y la Ciudadela de Saladino con Explorando Magazine ha sido una inmersión en la grandiosidad del pasado egipcio.

La combinación de historia, arte y espiritualidad en estos monumentos ofrece a los viajeros una perspectiva única de la herencia cultural de Egipto. Recomendamos dedicar tiempo a recorrer estos sitios, permitiendo que cada detalle arquitectónico y cada relato histórico enriquezcan su experiencia en la vibrante ciudad de El Cairo.

Siguiente
Siguiente

Descubre alternativas encantadoras a destinos masificados en España