Descubre alternativas encantadoras a destinos masificados en España

España es un país rico en historia, cultura y paisajes impresionantes que atraen a millones de turistas cada año. Sin embargo, la popularidad de ciertos destinos ha llevado a la masificación turística, afectando la experiencia de los viajeros y la calidad de vida de los residentes locales.

Explorar ciertos destinos alternativos no solo te permitirá disfrutar de experiencias más auténticas y relajadas, sino que también contribuirá a descongestionar las áreas más turísticas, promoviendo un turismo más sostenible y respetuoso con las comunidades locales.

Afortunadamente, existen joyas menos conocidas que ofrecen experiencias auténticas y tranquilas. A continuación, te presentamos cinco destinos alternativos que te permitirán disfrutar de la esencia española lejos de las multitudes.​

1. En lugar de Barcelona, visita Mura (Barcelona)

@julia.travels21 Mura un pequeño pueblo medieval del año 1088... Es precioso, además hay varios restaurantes en los que puedes comer o tomarte algo mientras admiras la belleza de este pueblo.🥰 #mura #barcelona #sitiosparavisitar #pueblomedieval #pueblosdebarcelona #travels #fypシ #foryoupage #foryou ♬ love nwantinti (ah ah ah) - CKay

Barcelona es mundialmente conocida por su arquitectura modernista y su vibrante vida urbana, pero también por la afluencia masiva de turistas.

A solo 56 kilómetros de la capital catalana se encuentra Mura, un pintoresco pueblo medieval que ha sido reconocido por la Organización Mundial del Turismo como uno de los mejores destinos rurales del mundo.

Con menos de 200 habitantes, Mura conserva su encanto con calles empedradas, casas de piedra y monumentos históricos como el castillo del siglo XI y la iglesia de Sant Martí.

Situado en el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac, ofrece rutas de senderismo y un entorno natural privilegiado. Este reconocimiento destaca su compromiso con el turismo responsable y sostenible. ​

2. En lugar de las Islas Baleares, explora la Isla de Lobos (Canarias)

@tuhotelencanarias Un Oasis en Fuerteventura 🏝️ Isla de Lobos: Aguas cristalinas, playas vírgenes y tranquilidad absoluta. ¡Desconecta y recarga pilas! ☀️ .... #isladelobos #Fuerteventura #paraiso #isla #islascanarias #paradise #islands #españa #spain ♬ PLAYA J JÓSE EL NUEVO PROSPECTO - Jjose el nuevo prospecto

Las Islas Baleares son famosas por sus playas y vida nocturna, pero también sufren de una alta densidad turística.

Como alternativa, la Isla de Lobos, situada a solo dos kilómetros de Fuerteventura, es un pequeño islote de 4,7 km² conocido por sus aguas cristalinas y biodiversidad.

Declarada reserva natural desde 1982, alberga a tan solo un habitante permanente. Aunque permite la visita de hasta 700 turistas diarios, su entorno virgen y protegido ofrece una experiencia más tranquila y auténtica.

La isla debe su nombre a las focas monje, también conocidas como lobos marinos, que alguna vez poblaron la zona.

3. En lugar de San Sebastián, descubre Logroño (La Rioja)

San Sebastián es célebre por su gastronomía y playas, pero su popularidad puede resultar abrumadora.

Logroño, capital de La Rioja, ha sido destacada por la prensa británica como una ciudad española infravalorada con una gastronomía excepcional.

Conocida por sus famosos pintxos y su producción vinícola, ofrece una experiencia culinaria rica sin las aglomeraciones de otros destinos.

Además, cuenta con monumentos históricos, paisajes pintorescos y forma parte del Camino de Santiago, brindando una inmersión cultural única. ​

4. En lugar de Sevilla, visita Cazalla de la Sierra (Sevilla)

@f3c_visionclips 🏛⛪️Cazalla de la Sierra, la belleza del norte sevillano. Vive una noche mágica contemplando el magnífico cielo de estrellas desde la Cartuja de Cazalla. Un antiguo monasterio convertido en hotel, declarado Bien de Interés Cultural. #cazalladelasierra #lacartuja #sevilla #andalucia #turismo #viajar #lugaresincreibles #lugaresparavisitar #pueblos #rinconesconencanto #pueblosconencanto ♬ A Pastora (Sevillanas) - Estrella Morente

Sevilla es un destino emblemático, pero durante ciertas épocas del año puede estar saturada de turistas. A unos 80 kilómetros al norte se encuentra Cazalla de la Sierra, un pequeño pueblo en la Sierra Morena que fue brevemente la capital de España durante el verano de 1730. Conocido por su arquitectura andaluza, antiguas ermitas y tradición vinícola, es famoso por su licor de anís. Su ubicación en el Parque Natural de la Sierra Norte lo convierte en un lugar ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza.

5. En lugar de las playas masificadas, descubre las Islas Cíes (Galicia)

Muchas playas españolas sufren de masificación durante el verano.

Las Islas Cíes, situadas en la costa de Galicia, ofrecen playas vírgenes de aguas cristalinas y arena fina.

El archipiélago cuenta con nueve playas, siendo la más conocida la Playa de Rodas, que une las islas de Monteagudo y Faro. Este paraíso natural es ideal para quienes buscan disfrutar del mar en un entorno tranquilo y preservado. ​

Anterior
Anterior

Una visita imperdible en El Cairo: La majestuosa Mezquita de Alabastro

Siguiente
Siguiente

Erg Chebbi: El reino de las dunas y el legado nómada del Sahara