¡Singapur revoluciona el turismo de bienestar con jardines que sanan la mente!

Este hermoso destino se posiciona como líder mundial en turismo de salud mental al abrir jardines terapéuticos diseñados científicamente para aliviar el estrés, la ansiedad y otros trastornos.

En el corazón de Asia, Singapur está transformando la manera de viajar al convertir la naturaleza en una herramienta de sanación. Con 16 jardines terapéuticos ya operativos y una meta de 30 para 2030, esta ciudad-estado ha demostrado que el turismo puede ser mucho más que ocio. Diseñados con la ayuda de neurocientíficos y psicólogos, estos jardines estimulan suavemente los cinco sentidos a través de elementos como plantas aromáticas, laberintos de luz ultravioleta y miradores que inspiran confianza.

Uno de los espacios más emblemáticos es HortPark, el primer jardín terapéutico, cuya investigación demostró beneficios como la mejora del estado de ánimo y la reducción del estrés y la inflamación corporal. Este enfoque único ha sido diseñado para atender a visitantes con autismo, demencia, ansiedad o TDAH, convirtiendo a Singapur en un destino accesible y reparador para todos.

Naturaleza que sana

Cada jardín ha sido minuciosamente planeado. En el West Coast Park, los pequeños montículos ofrecen un respiro a quienes necesitan observar su entorno antes de adentrarse en él, un diseño especialmente pensado para personas con autismo. En los Jardines del Lago Jurong, las decoraciones nostálgicas evocan recuerdos en visitantes con demencia, mientras que en Sun Plaza Park, las plantas de ylang-ylang crean ambientes relajantes ideales para quienes buscan calma tras una actividad física.

Los beneficios no son solo anecdóticos. Estudios recientes han confirmado que estos jardines tienen un impacto tangible en la salud mental y física, desde regular las emociones hasta reforzar el sistema inmunitario. Esta iniciativa forma parte de una estrategia nacional para mantener a Singapur entre las ciudades más verdes del mundo, con un impresionante 46 % de espacios verdes en su territorio.

@traferleving El mejor aeropuerto del mundo!!! 🇸🇬⭐️🤩 Checa acá los superarboles de la ciudad de Singapur 👍🏽 @traferleving #aeropuertodesingapur #changiairport #rainvortexsingapore #singapur #bestairportintheworld #mejoraeropuertodelmundo ♬ Inspirational - neozilla

Turismo del futuro

El compromiso de Singapur con el turismo sostenible no se detiene en los jardines. Experiencias como el recorrido de Aventuras Nocturnas en la isla de Sentosa y el imponente Gardens by the Bay demuestran que el bienestar puede integrarse en cada aspecto del viaje. Los visitantes no solo exploran, sino que se curan en el proceso.

Con esta visión innovadora, Singapur no solo destaca como un destino ecológico, sino como un pionero en turismo de salud mental, marcando el inicio de una nueva era en la que viajar no solo es descubrir, sino también sanar.

¿Listo para dejarte llevar por la calma de los jardines terapéuticos? Singapur te espera con los brazos abiertos y la naturaleza como medicina.

Anterior
Anterior

Viajes para el alma: Los destinos más zen del mundo para desconectar y renovarte

Siguiente
Siguiente

Cómo cuidar tu piel según el destino: consejos esenciales para viajeros