¡Carnaval de Brasil! Historia, magia y el cálculo secreto que define sus fechas

Cada año, millones de personas se sumergen en un torbellino de música, danzas y disfraces espectaculares que reflejan la diversidad y la energía del país sudamericano.

El Carnaval de Brasil es una de las fiestas más grandiosas del mundo. Pero, ¿cómo surgió esta celebración? ¿Cuál es su influencia en la cultura brasileña? Y, lo más curioso de todo, ¡¿cómo se determina la fecha exacta del Carnaval cada año?!

El Carnaval de Brasil tiene sus raíces en las festividades europeas del siglo XVII, específicamente en los festejos traídos por los portugueses. Inspirado en las celebraciones del "Entrudo", que consistía en lanzarse agua y harina como parte de un rito de purificación antes de la Cuaresma, el Carnaval evolucionó al integrar elementos africanos y nativos con el paso de los siglos.

Con la llegada de los esclavos africanos, se sumaron ritmos vibrantes como el samba, que se convirtió en el alma de la fiesta. Ya en el siglo XX, el Carnaval de Río de Janeiro comenzó a consolidarse como un evento global, con la creación del icónico Sambódromo en 1984 y la aparición de las escuelas de samba, que compiten por el título de la mejor presentación.

El Computus: el secreto detrás de la fecha del Carnaval

A diferencia de otras festividades con fechas fijas, el Carnaval de Brasil cambia cada año, y su cálculo depende del Computus, el mismo método usado para determinar la Semana Santa.

El principio es simple: la Semana Santa no puede ocurrir antes del 22 de marzo ni después del 25 de abril. Para determinar la fecha del Carnaval, basta con contar cuarenta días antes del Domingo de Pascua y cuatro días antes del Miércoles de Ceniza. De esta manera, el Carnaval siempre cae en febrero o principios de marzo.

Por ejemplo, estas son las fechas del Carnaval de Brasil en los próximos años:

  • 2025: Del 28 de febrero al 5 de marzo

  • 2026: Del 13 al 18 de febrero

  • 2027: Del 5 al 10 de febrero

  • 2028: Del 25 de febrero al 1 de marzo

Influencia y legado del Carnaval

El Carnaval no es solo una fiesta; es una expresión cultural que impacta en la economía, el turismo y la identidad de Brasil. Genera miles de empleos, desde diseñadores de trajes hasta coreógrafos, y atrae a millones de visitantes, consolidándose como uno de los eventos más lucrativos del país. Además, su música, especialmente el samba, es un símbolo de resistencia y expresión popular.

Cada ciudad brasileña tiene su propia versión del Carnaval, desde los lujosos desfiles de Río hasta el electrizante "frevo" de Recife o el axé en Salvador de Bahía. Lo que todos tienen en común es la pasión y la entrega con la que los brasileños celebran su cultura.

El Carnaval de Brasil es mucho más que una fiesta: es historia, es identidad y es matemática. Gracias al Computus, sabemos con precisión cuándo se llevará a cabo cada año, y gracias a la pasión de su gente, sabemos que siempre será un espectáculo inolvidable. ¡Así que prepárate para vivir la mágica explosión de color y ritmo del próximo Carnaval de Brasil!

Siguiente
Siguiente

San Valentín: La fiesta del amor que nació entre sangre, rituales paganos y una confusión histórica