El perfume de la inmortalidad: El inesperado aroma de las momias egipcias
Fotos: Yéssica Salazar
Un nuevo estudio ha identificado los aromas "amaderados", "especiados" y "dulces" de las momias del Antiguo Egipto, desvelando el papel del perfume en los rituales de momificación y su relación con la pureza del difunto.
Desde tiempos inmemoriales, el Antiguo Egipto ha fascinado por su meticuloso arte de la momificación. Ahora, un estudio pionero ha descubierto que los egipcios no solo buscaban preservar los cuerpos, sino que también utilizaban fragancias sagradas para garantizar la pureza del difunto en su tránsito al más allá.
Fotos: Yéssica Salazar
Investigadores de la UCL y la Universidad de Liubliana han llevado a cabo el primer análisis científico de los olores de momias egipcias, combinando tecnología avanzada con un equipo de olfateadores entrenados. Sus hallazgos, publicados en la prestigiosa revista Journal of the American Chemical Society, han permitido identificar compuestos aromáticos que han perdurado durante 5.000 años.
Aromas divinos y el vínculo con los dioses
El estudio demostró que los antiguos egipcios seleccionaban con precisión aceites y resinas como pino, cedro, mirra e incienso, no solo por sus propiedades conservantes, sino también por su profundo significado espiritual. En la cosmovisión egipcia, el olor de un cuerpo embalsamado reflejaba su pureza y conexión con lo divino.
Fotos: Yéssica Salazar
Los faraones y personajes de alto rango eran embalsamados con las esencias más exquisitas, pues se creía que su fragancia debía evocar la presencia de los dioses. Así, el aroma no solo era un rastro de la vida terrenal, sino una prueba de la preparación del alma para la eternidad.
El futuro de la historia: paisajes olfativos en los museos
Además de aportar una nueva perspectiva sobre los rituales funerarios del Antiguo Egipto, la investigación abre un fascinante camino en la conservación y exposición de momias. Distinguir entre los olores originales del embalsamamiento y los añadidos por los métodos modernos permitirá preservar mejor estos cuerpos milenarios.
Fotos: Yéssica Salazar
Como parte de futuras exhibiciones, los expertos planean recrear los "paisajes olfativos" de la momificación, permitiendo que los visitantes experimenten con su propio sentido del olfato el misterio y la solemnidad de estas antiguas prácticas funerarias.
Este hallazgo no solo redefine nuestro conocimiento del pasado, sino que también transforma la manera en que lo percibimos, literalmente, a través del aroma de la historia.
Fotos: Yéssica Salazar