Egipto, un viaje a la tierra de los faraones

Egipto es considerado la cuna de las civilizaciones, es país único, que nos ofrece un viaje al pasado gracias a sus majestuosos templos, yacimientos y tesoros de la antigüedad.

La increíble historia de una de las civilizaciones más antiguas del mundo está presente en cada rincón de su territorio.

Sus maravillas arqueológicas tienen a las pirámides como estandarte. Su sorprendente historia y la hospitalidad de su gente suponen un plus importante para escoger Egipto como destino turístico.

En esta oportunidad, Explorando Magazine realizó esta travesía gracias a Dunas Travel, una de las agencias de viajes receptivas más importantes del país.

Durante los últimos años, esta empresa se ha consolidado en el mercado de habla hispana y portuguesa.

Cabe destacar que, los programas turísticos de esta agencia incluyen todo lo que los turistas necesitan: hoteles, cruceros, todas las comidas, traslados, guías de habla hispana, portuguesa, inglés y árabe.

El gerente de Dunas Travel, Attia Yamani señaló que “Egipto siempre ha sido un destino diferente, un destino cultural importante y milenario. Los turistas siempre dicen que Egipto ha sido un destino de ensueño. Yo invito a la gente a conocer las maravillas de Egipto. Las pirámides, Karnak, Luxor, el Valle de los Reyes, Abu Simbel, Alejandría, los monumentos, nuestra historia de cinco mil años antes de cristo y mucho más”.

El itinerario del circuito más popular en Egipto es de 8 días, 7 noches.

Generalmente comienza en Lúxor para embarcar el crucero de 4 noches y finaliza en Aswán. Luego se hace un vuelo doméstico que tiene una duración de 50 min hasta El Cairo para pasar 3 noches.

En Lúxor las visitas más importantes son las de los templos más grandes del país: de Karnak y Lúxor. Ambos se conectan a través de la Gran Avenida de las Esfinges en un recorrido de 3 kilómetros. Es el museo al aire libre más grande del mundo que conserva alineadas unas 1200 esculturas milenarias.

El templo de Karnak se dedicó para glorificar al Dios más poderoso de Egipto: Amón-Ra. Amón, es el rey de los dioses, y Ra, el Dios del sol. Este santuario posee unas 80 hectáreas y es el complejo de templos más grandes de Egipto.

Al otro extremo, se encuentra el templo de Lúxor. Su construcción fue impulsada principalmente por los faraones Amenhothep III y Ramsés II. Este último lo culminó tal como se conoce actualmente. Es uno de los templos mejor conservados del antiguo Egipto

Representa el fin del viaje del Dios del sol hacia el más allá.

Un dato curioso, es que Ramsés II ordenó incorporar al templo un par de obeliscos de 25 metros de altura, aunque solo uno permanece en su lugar. El otro, se encuentra en la plaza de la Concordia en París.

En Lúxor, también se encuentra el Templo de El Valle de los Reyes. En este increíble lugar se encuentra la tumba de Tutankamón.

Después de estas fascinantes visitas, comienza crucero por cuatro noches en un idílico viaje en donde se visitan el Templo de Horus, Edfú, el dios halcón. Luego, el barco se dirige hacia Kom Ombo para visitar los templos gemelos de Sobeck y Haroeris.

Otra de las grandes visitas de Egipto es el templo de Abu-Simbel, un lugar realmente espectacular. Este templo fue construido por Ramsés II para conmemorar su victoria en la batalla de Kadesh (ca. 1274 a. C.). Está dedicado al culto del propio Ramsés y de las grandes deidades del Antiguo Egipto, Amón, Ra y Ptah.

El Templo de Philae también se encuentra en Asuán y está dedicado a Isis, la diosa del amor. Es uno de los más bellos y mejor conservados de Egipto. Está ubicado en una pequeña isla a la que sólo se puede acceder en barco, algo que le aporta un plus de encanto al lugar.

Otra de las encantadoras excursiones es la del paseo en faluca (barco de vela) y la del pueblo nubio, Gharb Soheil. Una hermosa y colorida localidad ubicada en las proximidades de Asuán y a orillas del Río Nilo. En este lugar se puede conocer parte de las costumbres de sus pobladores.

En El Cairo, se puede conocer Menfis, que fue fundada por Narmer, el primer faraón de Egipto.sobre el año 3100 a.C.

Fue la primera capital del país desde su unificación, hasta el Primer Periodo Intermedio en el 2040 a.C.

Seguidamente se puede visitar Saqqara que fue la necrópolis más importante de Menfis desde la primera dinastía hasta la época cristiana. Se ubica al oeste de la antigua capital y al sur de El Cairo. En este lugar se encuentra la Pirámide Escalonada de Zoser, considerada la primera pirámide del mundo y la gran estructura de piedra más antigua.

Otra de las visitas de referencia en la capital de Egipto es el museo de arte, la Mezquita de Alabastro, el barrio copto y el Mercado de Khan el Khalili.

Por su puesto, la visita más importante siempre será las del recinto de las pirámides en Giza. Cabe destacar que la impresionante pirámide de Keops, es la única construcción considerada como una las siete maravillas del mundo antiguo que permanece en pie.

Está alineada con otras dos: las pirámides de Kefrén y Micerino que siguen las estrellas que forman el Cinturón de Orión.

Por muchos años, se pensó que la pirámide fue construida por miles de esclavos, pero los egiptólogos han coincidido en que fueron muchos obreros calificados los que estuvieron al frente de este proyecto.

Sin duda alguna, Egipto es un lugar que hay que visitar alguna vez en la vida. En un lugar alucinante, su historia, sus templos y paisajes seguirá siendo uno de los destinos turísticos más importantes del mundo.




Anterior
Anterior

Isla Guadalupe: El paraíso francés del Mar Caribe que encantó al capitán Jacques Cousteau

Siguiente
Siguiente

La afición de los jeques que atrae a miles de turistas a Qatar