¿Necesito visa para viajar al Sudeste Asiático?
Con estos datos, tu viaje a estos exóticos destinos será mucho más fácil y sin complicaciones. ¡Prepara tu maleta y disfruta de la aventura!
El Sudeste Asiático es un destino soñado para mochileros y viajeros que buscan aventura, cultura y paisajes exóticos. Pero antes de hacer la maleta, es importante conocer los requisitos migratorios de cada país para evitar sorpresas desagradables.
Afortunadamente, la mayoría de los países tienen políticas de visado bastante flexibles, permitiendo estancias turísticas sin demasiadas complicaciones.
Visa para Tailandia
Argentina, Chile, Perú, Brasil: Entrada sin visa por hasta 90 días, ya sea por aire o tierra.
España: La entrada a Tailandia es sin visa por 30 días si llegas por aire; 15 días si ingresas por tierra o mar.
G7 (EE. UU., Canadá, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Japón): Estancia de 30 días sin visa.
Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Uruguay, entre otros: Necesitan tramitar la visa con antelación.
Visa para Laos
Se puede obtener al llegar a la frontera o en aeropuertos internacionales, permitiendo una estancia de 30 días. Se requiere pasaporte, dos fotos y pago de:
USD 30 para ciudadanos de América Latina.
USD 35 para europeos.
USD 20 para ciudadanos cubanos.
Visa para Camboya
Se obtiene al llegar a la frontera o aeropuertos por USD 30.
Se recomienda la e-visa para evitar demoras o posibles sobrecostes en las fronteras terrestres.
Visa para Vietnam
Chile: Entrada sin visa por 90 días.
España e Italia: Hasta 15 días sin visa.
Argentina, Colombia, Uruguay, México, entre otros: Necesitan e-visa (USD 25, 30 días, entrada única).
Para estancias más largas, es posible tramitar una "visa on arrival" con carta de aprobación previa.
Visa para Myanmar
Se recomienda la e-visa para ingreso terrestre o aéreo.
Para Paraguay, Honduras, El Salvador y Nicaragua, es necesario tramitarla en una embajada.
Costo: Aproximadamente USD 50.
Nota: Debido a la situación política actual, es importante verificar la seguridad antes de viajar.
Visa para Malasia
Ciudadanos europeos y la mayoría de los latinoamericanos pueden ingresar sin visa por 30 o 90 días, según la nacionalidad.
Colombianos necesitan tramitar visa antes de viajar.
Visa para Singapur
Entrada sin visa para la mayoría de las nacionalidades por 15 a 90 días, según el país de origen.
Visa para Indonesia
Visa on arrival: Disponible para Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, Italia, México, Perú y otros (USD 35, 30 días).
Para estancias más largas, se requiere e-visa con sponsor (costo aproximado USD 250-300).
Visa para Filipinas
No se necesita visa para estancias de hasta 30 días.
Para estadías prolongadas, es posible extender hasta 59 días en consulados filipinos.
Visa para Brunéi
Ciudadanos de la Unión Europea pueden quedarse 30 días sin visa.
Peruanos pueden permanecer hasta 14 días sin visa.
Otras nacionalidades de América Latina deben tramitar visa en un consulado.
Consejos finales
Revisa las páginas oficiales de cada país antes de viajar, ya que las políticas migratorias pueden cambiar.
Si necesitas visas electrónicas, trámitalas con antelación para evitar inconvenientes.
Algunas visas on arrival pueden requerir pruebas de solvencia económica o pasajes de salida.
Siempre lleva fotos de carnet adicionales y dólares en efectivo para pagos en frontera.