Notre-Dame reabre sus puertas tras 5 años de restauración: ¿Cómo reservar las entradas?

¡Visita Notre-Dame y forma parte de la historia! Porque París nunca será igual sin su joya gótica brillando en todo su esplendor.

Este 8 de diciembre de 2024 marca el renacimiento de un símbolo universal: Notre-Dame de París reabre sus puertas tras cinco años de una restauración monumental que devolvió el esplendor a su arquitectura gótica. Con ceremonias exclusivas, nuevas experiencias para los visitantes y estrictas medidas de acceso, el regreso de la catedral no solo es un evento histórico, sino un fenómeno cultural y turístico de proporciones globales.

Antes del devastador incendio de abril de 2019, Notre-Dame atraía a unos 14 millones de turistas al año. Ahora, tras su renacimiento, se espera superar los 15 millones de visitantes anuales, convirtiéndola nuevamente en uno de los destinos más codiciados del planeta. Para garantizar una experiencia ordenada, el acceso estará limitado a 30.000 personas diarias distribuidas en franjas horarias entre las 7:45 y las 19:00, con un máximo de 1.500 visitantes dentro del templo al mismo tiempo.

La primera semana de reapertura estará marcada por celebraciones restringidas, con misas, conciertos y ceremonias exclusivas, incluida una misa inaugural encabezada por el arzobispo de París, Laurent Ulrich, y el presidente Emmanuel Macron. Durante estos días, el acceso al área de la Île de la Cité será controlado, con restricciones de tránsito y transporte público en las inmediaciones.

Nuevas Experiencias y Tecnología al Servicio de los Visitantes

El recorrido por el interior de la catedral ha sido rediseñado. La entrada será por el majestuoso portal del Juicio Final, y los visitantes seguirán un trayecto en sentido horario que les permitirá descubrir las escenas del coro gótico de madera, que narran la vida de Jesucristo de manera cronológica. La salida será por la puerta de Sainte-Anne, una innovación que busca optimizar el flujo de personas y destacar los detalles arquitectónicos.

Para facilitar la experiencia, una aplicación móvil ofrecerá cinco recorridos interactivos en francés, inglés y español. Además, habrá un equipo de 60 empleados y 500 voluntarios que gestionarán la afluencia de turistas, mientras que los más curiosos podrán optar por audioguías o folletos informativos.

Un Hito Turístico y Cultural sin Precedentes

Aunque la entrada a Notre-Dame será gratuita, las reservas mediante la app serán esenciales para evitar largas filas. Aquellos que lleguen sin reserva podrán esperar en una fila alternativa, con acceso condicionado a posibles ausencias de los visitantes programados. Además, quienes deseen visitar en grupo deberán esperar hasta Pentecostés, el 8 de junio de 2025.

Entre las innovaciones, destacan las pantallas gigantes instaladas en la plaza frente a la catedral, que transmitirán las ceremonias de reapertura, incluyendo un concierto del pianista Lang Lang. Este gesto busca involucrar a los parisinos y turistas en una celebración que trasciende las paredes del templo.

La Nueva Era de Notre-Dame

Con un diseño sostenible que integra espacios verdes, una accesibilidad mejorada y un enfoque tecnológico, Notre-Dame de París no solo recupera su posición como joya del patrimonio mundial, sino que inaugura una nueva etapa de interacción con sus visitantes. La catedral no es solo un símbolo de fe y arquitectura; es un testimonio de la resiliencia humana y un llamado a preservar nuestra historia para las generaciones futuras.

Anterior
Anterior

Día Internacional de los Derechos de los Animales: Un llamado global al respeto y la protección

Siguiente
Siguiente

¡Adiós al auto check-in en Italia! Le declaran la guerra a las cajas de llaves en su cruzada contra del turismo masivo