Europa refuerza sus fronteras: ETIAS, el nuevo requisito para viajeros en 2025

A partir de 2025, los viajeros de más de 60 países deberán tramitar una nueva autorización para ingresar a la mayoría de los destinos europeos.

Se trata del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), un permiso obligatorio que busca reforzar la seguridad en las fronteras del espacio Schengen.

¿Qué es ETIAS y a quién afecta?

Inspirado en sistemas como el ESTA de EE.UU. y el eTA de Canadá, ETIAS se aplicará a ciudadanos de países que actualmente están exentos de visa, incluyendo Reino Unido, Estados Unidos, Australia, Canadá, Japón y la mayoría de América Latina (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, entre otros). La medida impactará a quienes planeen visitar los 29 países del espacio Schengen, incluyendo Alemania, Francia, Italia y España, además de otros territorios europeos como Bulgaria, Rumanía, Chipre e Irlanda.

¿Cómo solicitar ETIAS y cuánto costará?

El proceso será rápido y en línea. Los viajeros deberán completar un formulario con datos personales y de pasaporte, además de responder preguntas de seguridad. En la mayoría de los casos, la aprobación será automática, aunque algunos casos podrían requerir revisión adicional. El costo será de 7 euros y la autorización tendrá una validez de tres años o hasta el vencimiento del pasaporte. Será gratuita para menores de 18 años, mayores de 70 y familiares de ciudadanos europeos.

¿Por qué se implementa esta medida?

ETIAS no solo busca un mayor control migratorio, sino también mejorar la experiencia de los viajeros, reduciendo demoras en aeropuertos y previniendo riesgos potenciales antes de su llegada. Con esta iniciativa, Europa sigue los pasos de otros países y refuerza sus estrategias de seguridad fronteriza en un mundo cada vez más interconectado.

Anterior
Anterior

Ataques de pánico en el avión: ¿Cómo controlarlos y disfrutar del vuelo?

Siguiente
Siguiente

En Chicago, una maniobra en un Boeing 737 evita por unos segundos una nueva tragedia en la aviación