¡Río de Janeiro al rojo vivo! Ola de calor extrema amenaza el Carnaval y la salud de los turistas

La famosa ciudad enfrenta una de las olas de calor más intensas de su historia justo cuando la ciudad se llena de vida con el precarnaval.

Las autoridades han anunciado medidas de emergencia para mitigar los efectos de temperaturas que podrían alcanzar los 40°C, con una sensación térmica de hasta 62,7°C. A pesar de la crisis climática, el alcalde Eduardo Paes ha descartado la suspensión de las tradicionales comparsas callejeras, instando a los turistas y locales a extremar precauciones.

El Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) ha advertido que las altas temperaturas se mantendrán durante toda la semana, con un promedio de 36°C y sensaciones térmicas superiores a los 50°C. La ausencia de lluvias hasta el 21 de febrero agrava la situación, poniendo en alerta no solo a Río de Janeiro, sino también a los estados de Río Grande do Sul, Minas Gerais, Bahía, Pernambuco y Piauí.

Expertos meteorológicos explican que la ciudad es una "isla de calor urbana", donde el asfalto, las emisiones de vehículos y la falta de vegetación contribuyen a retener el calor. A esto se suma un anticiclón que comprime el aire, impidiendo la formación de nubes y provocando temperaturas sofocantes. Además, las aguas del Atlántico más cálidas impiden que el viento refresque la ciudad, transformándola en una caldera.

Carnaval bajo el sol abrasador

A pesar de la situación extrema, el alcalde Eduardo Paes ha garantizado que las festividades continúan. "Queremos que la gente disfrute de las calles y de nuestra cultura, pero es vital cuidarse del calor", afirmó. Se han habilitado 58 puntos de enfriamiento en la ciudad y se han ordenado pausas para hidratación para trabajadores expuestos al sol.

Sin embargo, el calor extremo no solo pone en riesgo el disfrute del Carnaval, sino también la salud de miles de personas. Expertos advierten que cuando la temperatura ambiente supera los 36,5°C y la humedad es alta, el cuerpo humano lucha por mantenerse en equilibrio, aumentando el riesgo de golpes de calor y deshidratación severa.

Recomendaciones para sobrevivir al calor extremo

Dado el peligro inminente, las autoridades sanitarias han emitido una serie de recomendaciones esenciales:

  • Beber agua constantemente y evitar bebidas alcohólicas.

  • Usar ropa clara y fresca.

  • Evitar la exposición al sol entre las 10:00 y las 16:00.

  • Comer frutas y verduras, evitando alimentos pesados.

  • Usar protector solar y buscar refugio en zonas ventiladas.

Esta ola de calor no solo afecta el Carnaval de Río, sino que también refleja una preocupante tendencia global. Según la ONU, enero de 2025 ha sido el mes más caluroso registrado en la historia, superando los niveles establecidos en el Acuerdo de París.

Mientras el Carnaval sigue en pie, Río arde en una crisis climática sin precedentes. ¡El calor extremo podría cambiar la manera en que se celebran estas icónicas festividades en el futuro!

Anterior
Anterior

Hallazgo histórico en Egipto: descubren la tumba perdida de Tutmosis II, la primera de un faraón desde la de Tutankamón

Siguiente
Siguiente

¿Qué hace Google Maps con las fronteras en disputa y por qué cambia dependiendo desde donde se accede?