Solsticio de Invierno en Almendralejo: El Asombroso Fenómeno del Sepulcro de Huerta Montero
Tanto si eres un entusiasta de la arqueología como un amante del vino, este evento te permitirá conectar con el pasado de una forma única.
El Sepulcro de Huerta Montero, situado en la ciudad de Almendralejo, se erige como uno de los enterramientos colectivos más fascinantes de la Península Ibérica.
Este monumento prehistórico, construido durante la Edad del Cobre, destaca por su arquitectura alineada astronómicamente, permitiendo que los rayos del sol penetren en su cámara funeraria central durante el solsticio de invierno. Este evento, diseñado por las comunidades prehistóricas con una precisión sorprendente, ha convertido al sepulcro en un punto de interés para amantes de la historia, la arqueología y los fenómenos astronómicos.
Un Festival para Celebrar el Sol y la Historia
Del 15 al 22 de diciembre, el Ayuntamiento de Almendralejo y la Ruta del Vino y del Cava Ribera del Guadiana organizan una semana de actividades que culminan el día 22 con el esperado Festival del Solsticio de Invierno. Este evento invita a los visitantes a experimentar el amanecer en un entorno único, acompañado de música en directo, un desayuno solidario de migas con chocolate y un brindis al sol con cava local. Además, se realizarán visitas guiadas al sepulcro para profundizar en su historia y singularidad.
Actividades para Todos los Gustos
Paseo de reconocimiento de plantas: El domingo 15 de diciembre, “Herbanostra” guiará una actividad para explorar las plantas autóctonas de la región y conocer sus beneficios. Con un aforo limitado a 30 personas, esta experiencia requiere inscripción previa en la Oficina de Turismo.
Jornadas de puertas abiertas: Del 16 al 19 de diciembre, el Sepulcro de Huerta Montero estará abierto al público de 09:00 a 10:30 h, permitiendo observar el impacto de la luz solar sobre el yacimiento sin necesidad de inscripción.
Vivir la prehistoria: El sábado 21 de diciembre se realizarán talleres interactivos para todas las edades, explorando rituales, cerámica neolítica, y habilidades como el tiro con arco. Con un aforo de 72 personas, esta actividad gratuita requiere inscripción previa.
Festival del Solsticio: El 22 de diciembre, además del espectacular amanecer, los visitantes podrán disfrutar de una práctica colaborativa de taichí guiada por Francisco J. Mora, cerrando la jornada con una experiencia que combina bienestar y espiritualidad.
Un Vínculo con la Tradición Local
El evento también resalta la conexión entre el pasado y el presente de Almendralejo, ciudad reconocida por su producción de vinos y cavas de calidad. La Ruta del Vino Ribera del Guadiana se suma al festival, ofreciendo una oportunidad única para degustar sus productos mientras se celebra la llegada del invierno.