¿Sabes que es un stopover?: Estos son los mejores aeropuertos y aerolíneas del mundo para aprovechar una escala larga

Convierte el tiempo de espera en una mini aventura. Muchos aeropuertos ofrecen stopovers con beneficios para descubrir la ciudad sin pagar extra. Te contamos cuáles son los mejores del mundo para hacerlo.

Cuando pensamos en escalas, solemos imaginarnos largas horas en salas de embarque, cafés caros y caminatas sin rumbo entre tiendas duty free. Pero eso está cambiando. El “stopover” —una escala prolongada que permite salir del aeropuerto y conocer el destino intermedio— se ha convertido en una tendencia cada vez más popular entre los viajeros inteligentes que buscan aprovechar al máximo sus trayectos.

Algunas aerolíneas e incluso gobiernos están promoviendo activamente estos programas, ofreciendo tours gratuitos, alojamiento con descuento y transporte para que explores la ciudad sin que eso signifique un gasto extra. Aquí te presentamos algunos de los mejores aeropuertos del mundo para hacer un stopover y no perderte la oportunidad de conocer dos destinos en un solo viaje.

¿Qué es Stopover Hola Madrid?

Stopover Hola Madrid es un programa de Iberia que permite a los pasajeros hacer una escala larga en Madrid, de 1 a 6 noches, sin coste adicional en el billete de avión. Está diseñado para que los viajeros conviertan su escala en una experiencia turística completa con descuentos y ventajas exclusivas.

Entre los beneficios se incluyen:

  • 40% de descuento en hoteles Meliá Madrid

  • Transporte público gratuito durante dos días

  • Ofertas culturales y gastronómicas, como un 20% en el Museo Thyssen o una cata en Mahou

  • Personal shopper y promociones en El Corte Inglés

El producto está orientado especialmente a viajeros de Latinoamérica, y se puede contratar online o en agencias de viaje. Gracias a su excelente conexión aérea, Madrid se promociona como la “Puerta de Europa”, y el programa ya ha sido usado por más de 1.000 clientes.

1. Doha (Aeropuerto Internacional Hamad – Catar)

Qatar Airways ofrece paquetes stopover con hoteles de lujo desde solo 14 dólares por noche. Puedes visitar el Museo de Arte Islámico, el zoco Waqif o dar un paseo por la moderna Corniche. ¡Todo en unas pocas horas!

Foto: Nabil Elandari

2. Estambul (Aeropuerto Internacional de Estambul – Turquía)

Turkish Airlines organiza tours gratuitos si tu escala dura más de 6 horas. En poco tiempo puedes ver Santa Sofía, la Mezquita Azul y hasta probar un kebab auténtico con vistas al Bósforo.

3. Singapur (Aeropuerto de Changi)

Considerado uno de los mejores del mundo, Changi ofrece desde jardines temáticos hasta cine gratuito. Si te animas a salir, hay tours gratuitos para escalas de más de 5,5 horas. Incluso puedes darte un chapuzón en la piscina del aeropuerto.

4. Reykjavik (Aeropuerto Internacional de Keflavík – Islandia)

Icelandair invita a hacer un stopover de hasta 7 días sin costo adicional. Es la oportunidad perfecta para visitar la Laguna Azul o cazar auroras boreales si viajas entre octubre y marzo.

5. Lisboa (Aeropuerto Humberto Delgado – Portugal)

TAP Air Portugal ofrece paradas de hasta 5 días con descuentos en hoteles, comidas y experiencias no sólo en Lisboa sino también en todo el país. Puedes pasear por el barrio de Alfama, probar un pastel de nata o ver el atardecer desde el mirador de Santa Catarina.

6. Dubái (Aeropuerto Internacional de Dubái – Emiratos Árabes Unidos)

Emirates permite stopovers flexibles y ayuda a gestionar visas de tránsito. Visita el Burj Khalifa, haz compras en sus impresionantes malls o explora el desierto en una excursión rápida.

Consejo de viajero:

Cuando reserves tu vuelo, revisa si la aerolínea tiene programa de stopover y qué requisitos hay para salir del aeropuerto (visa, tiempo mínimo, etc.).

Convertir una escala en una experiencia cultural inesperada es, sin duda, una de las mejores formas de enriquecer tu viaje sin gastar más.

¿Te animas a descubrir una ciudad nueva en tu próxima escala?

Anterior
Anterior

Desbloquea el mundo: La guía definitiva para dominar las millas de viaje, ¿Sabes cómo funcionan?

Siguiente
Siguiente

¡Que el mareo no arruine tu aventura acuática!