¿Qué pasa con las maletas perdidas en los aeropuertos?

Según datos oficiales, en 20 de cada mil viajes se pierde una maleta. Aunque en la mayoría de los casos, las aerolíneas las devuelven a sus dueños, un gran número de ellas no es recuperada por sus dueños.

En el mundo del turismo aéreo, no todo lo que sube al avión llega a su destino final. Con el aumento de pasajeros en verano, e

Según la Sociedad Internacional de Telecomunicaciones Aeronáuticas (SITA), en 2022 se registraron 26 millones de maletas perdidas en todo el mundo, donde el 80% fue devuelto con retraso, pero un 20% nunca volvió a sus propietarios.

Aunque perder la maleta puede ser un momento de frustración para los viajeros, lo que ocurre con estos equipajes extraviados puede sorprender: subastas, proyectos solidarios e incluso tiendas online han convertido los objetos perdidos en historias fascinantes.

Unclaimed Baggage: De los Aeropuertos a las Tiendas Online

En Estados Unidos, Unclaimed Baggage ha revolucionado el destino de las maletas no reclamadas. Después de 90 días de espera, los objetos que no encuentran dueño se convierten en un tesoro para esta tienda única en el mundo. En colaboración con más de 20 ONGs, los artículos se clasifican, y por cada venta realizada, otro objeto se dona a causas benéficas.

Desde ropa y joyas hasta dispositivos electrónicos, el catálogo disponible en su tienda online permite explorar las "historias" que quedaron atrapadas en estas maletas. ¿Lo más curioso? Los compradores pueden adquirir los artículos desde la comodidad de su hogar, convirtiendo la búsqueda de objetos extraviados en una experiencia para los amantes de las gangas y los curiosos.

Envera: La Economía Circular de las Maletas Perdidas en España

En Madrid y Barcelona, Envera Punto de Inclusión lidera un proyecto pionero que combina el reciclaje con el impacto social. Cada semana, reciben alrededor de 250 maletas y objetos olvidados en aeropuertos y barcos. Estos se clasifican y, dependiendo de su estado, se destinan a la venta, a proyectos solidarios o al reciclaje.

Lo que distingue a Envera es su enfoque inclusivo. Fundada hace casi 50 años por empleados de Iberia, esta organización brinda empleo a personas con discapacidad intelectual, ayudándoles a encontrar oportunidades y sentido a través de este trabajo único. Además, su impacto trasciende fronteras: en 2023, donaron 100 toneladas de ayuda humanitaria, incluyendo gafas de sol para niños albinos en Mozambique y dispositivos tecnológicos para comunidades vulnerables.

¿Qué Puedes Encontrar en Estos Proyectos?

Tanto Unclaimed Baggage como Envera destacan por ofrecer una segunda oportunidad a objetos que, de otro modo, habrían quedado olvidados. Entre las categorías más populares de estos proyectos se encuentran:

  • Moda: Ropa y accesorios únicos, desde zapatos hasta relojes de lujo.

  • Electrónica: Teléfonos móviles, auriculares y ordenadores.

  • Joyas: Piezas que guardan historias misteriosas.

  • Artículos inusuales: Desde instrumentos musicales hasta souvenirs exóticos.

¿Qué Hacer para Evitar Pérdidas?

Aunque los proyectos como Unclaimed Baggage y Envera son fascinantes, lo ideal es no perder tu maleta. Aquí algunos consejos:

  1. Etiqueta tu equipaje con tus datos personales.

  2. Evita las conexiones cortas en vuelos con escala.

  3. Guarda los objetos de valor (documentos, tecnología, dinero) en tu equipaje de mano.

  4. Utiliza rastreadores GPS para localizar tus maletas.

Anterior
Anterior

El boom del coche compartido: BlaBlaCar celebra 15 años en España

Siguiente
Siguiente

Pasajeros con alergias alimentarias: Guía esencial para un viaje seguro