El primer crucero de lujo fluvial de Colombia navegará por el río Magdalena

Este proyecto no solo resalta la belleza del Magdalena y sus comunidades, sino que también abre un nuevo capítulo para el turismo de lujo en Colombia.

A partir de enero de 2025, el río Magdalena, testigo de siglos de historia y cultura en Colombia, se convertirá en el escenario de una experiencia turística sin precedentes: el primer crucero de lujo fluvial del país.

Operado por AmaWaterways, una empresa reconocida mundialmente por sus cruceros fluviales en Europa y Asia, este proyecto promete revolucionar el turismo en la región Caribe, combinando lujo, sostenibilidad e inmersión cultural.

Un Viaje Único por el Magdalena

El itinerario, que dura ocho días, lleva a los pasajeros a recorrer nueve municipios emblemáticos a lo largo del río, como Cartagena, Mompox, Barranquilla y San Basilio de Palenque. Cada parada ofrece una ventana a la riqueza cultural, arquitectónica y natural de estas localidades.

Entre las experiencias destacadas, se encuentran el avistamiento de aves, visitas a sitios históricos, espectáculos de cumbia y vallenato, y una celebración especial del Carnaval de Barranquilla.

Los barcos, diseñados para garantizar comodidad y lujo, cuentan con camarotes de hasta 48 metros cuadrados, algunos con balcones franceses. Además, incluyen modernas instalaciones como piscinas, gimnasio y zonas de relajación con masajes, asegurando una experiencia de primera clase.

Impacto Económico y Cultural

Más allá del turismo, este proyecto tiene el potencial de transformar las comunidades del Bolívar, Magdalena y Atlántico. Según Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, el abastecimiento de los barcos con productos locales representa una oportunidad para promover la oferta exportable de Colombia y fortalecer la economía regional. Asimismo, se espera la generación de empleo y un impulso significativo para sectores como la gastronomía, la artesanía y el comercio.

@world_walkerz Gran Malecón and the Magdalena River in Barranquilla, Colombia. It is the main river of Colombia, flowing northward about 1,528 kilometres (949 mi) through the western half of the country 🏞️🏙️🇨🇴 #barranquilla#malecon#colombia#barranquillacity#atlantico#fyp#viral#travel#worldwalkerz ♬ Barranquillero Arrebatao - Fruko y sus Tesos

Una Puerta al Mundo

Con precios entre 3.000 y 5.000 dólares, el crucero de AmaWaterways no solo apunta a atraer a turistas nacionales e internacionales, sino a posicionar al río Magdalena como un destino de clase mundial.

Según Kristin Karst, cofundadora de la empresa, “cada detalle, desde el diseño de los barcos hasta los itinerarios cuidadosamente seleccionados, refleja nuestro compromiso de ofrecer experiencias enriquecedoras e inolvidables”.

Anterior
Anterior

Pasajeros con alergias alimentarias: Guía esencial para un viaje seguro

Siguiente
Siguiente

El registro de viajeros ya es obligatorio en España: Estos son los datos que te pedirán las agencias de viajes, hoteles y alquileres de coche