Las rutas en tren para descubrir los lugares más fascinantes de Galicia

Desde la costa brava hasta el corazón de la Ribeira Sacra, prepárate para un viaje inolvidable entre paisajes de ensueño, sabores auténticos y una cultura milenaria.

Galicia, un destino que seduce a cada paso, se abre al viajero de una forma única y especial: a través de sus trenes turísticos. Renfe, Turismo de Galicia e Inorde han unido fuerzas para ofrecer 13 rutas que recorren la geografía gallega, desvelando sus tesoros mejor guardados.

Desde marzo hasta octubre de 2025, prepárate para vivir una experiencia inolvidable.

Rutas para todos los gustos

  • Ribeira Sacra: El regreso más esperado. Tras la finalización de las obras, los trenes turísticos vuelven a recorrer la Ribeira Sacra, ofreciendo tres rutas diferentes para admirar los cañones del Sil y del Miño, sus viñedos heroicos y sus monasterios milenarios.

  • Costa y naturaleza: Disfruta de la belleza salvaje de la costa gallega con la Ruta de las Mariñas, que te llevará a descubrir desde las plantaciones de té de Orballo hasta los acantilados de Loiba. O la ruta de los pazos y jardines históricos de galicia, donde te empaparás de la naturaleza mas romantica de galicia.

  • Enoturismo: Galicia es tierra de vinos excepcionales, y estas rutas te invitan a descubrirlos. La Ruta Ribeira Sacra-Valdeorras te llevará a catar vinos con Denominación de Origen en bodegas con vistas al cañón del Sil, mientras que la Ruta de Monterrei te permitirá degustar los caldos de esta denominación en un entorno medieval.

  • Gastronomía: Los amantes del queso disfrutarán de la Ruta dos Queixos, que recorre tres de las cuatro denominaciones de origen queseras de Galicia. Y para los cerveceros, la Ruta Mega e a Coruña de 1906 ofrece una inmersión en el mundo de Estrella Galicia, con degustación incluida.

  • Patrimonio: Galicia atesora un rico patrimonio histórico y cultural, que podrás descubrir en rutas como la dos Mosteiros, que te llevará a visitar el "Versalles gallego" y monasterios medievales, o la Ruta das Rías Baixas, que te permitirá admirar las Torres de Oeste y el casco histórico de Cambados.

Trenes Turísticos de Galicia para 2025, junto con sus principales atractivos:

  • Ruta de las Mariñas:

    • Descubre Betanzos y sus plantaciones de té.

    • Visita Pontedeume y disfruta de un paseo en barco por la ría de Ferrol.

    • Visita al Cabo Ortegal, y los acantilados de Loiba.

  • Ruta Mega e A Coruña de 1906:

    • Inmersión en el mundo de Estrella Galicia en el museo MEGA.

    • Visita a Abegondo y sus elementos esenciales para la elaboración de cerveza.

  • Ruta Ribeira Sacra-Valdeorras:

    • Paseo en catamarán por el cañón del río Sil.

    • Degustación de vinos en Valdeorras y visita al santuario de As Ermidas.

    • Visita al pueblo de Os Peares.

  • Ruta das Rías Baixas:

    • Paisajes de la ría de Arousa y las Torres de Oeste de Catoira.

    • Visita a la bodega Pazo Baión y al centro histórico de Cambados.

    • paseo en barco por la ría de Vigo y la isla de San Simón.

  • Ruta das Camelias en Flor:

    • Jardines del Pazo de Quinteiro da Cruz.

    • Castillo de Soutomaior y su jardín de camelias.

    • Visita al Pazo de Rubiáns.

  • Ruta dos Queixos:

    • Visita a la Casa do Queixo en Sobrado dos Monxes.

    • Quesería Don Crisanto en Vilalba.

    • Descubre los quesos de tetilla, Arzúa-Ulloa y San Simón da Costa.

  • Ruta Ribeira Sacra do Miño:

    • Convento de las Bernardas y su repostería artesanal.

    • Ecomuseo Arxeriz.

    • Paseo en catamarán por el río Miño y degustación de vinos en la bodega Vía Romana.

  • Ruta Ribeira Sacra do Sil:

    • Viaje en el tren motorizado Aba Sacra.

    • Visita a la bodega Regina Viarum y al Centro de Interpretación do Viño.

    • Paseo en catamarán por el río Sil y visita al Monasterio de San Pedro de Rocas.

  • Ruta de Monterrei:

    • Castillo de Monterrei.

    • Bodega Terras de Gargalo y villa de Verín.

    • Paseo por Allariz y degustación de quesos en el Ecoespazo do Rexo.

  • Ruta dos Mosteiros:

    • Pazo de Oca y sus jardines.

    • Monasterio benedictino de Carboeiro.

    • Templo de la Veracruz y Monasterio de Oseira.

  • Ruta Pazos e Xardíns:

    • Visita al Pazo de Rubiáns.

    • Jardín del Castillo de Soutomaior.

    • Jardín del Pazo Quinteiro da Cruz.

  • Ruta O Ribeiro-Rías Baixas:

    • Degustación en la bodega Señorío de Rubiós.

    • Visita a Ribadavia y al Museo do Viño de Galicia.

    • Castro de San Cibrao de Las y estación ferroviaria de Santa Cruz de Arrabaldo.

@galidrone FISTERRA ES MÁGICA✨⬇️ ¡Apunta! Tienes que visitar y sentir la mágica de este lugar. 💡Es conocido por el fin del mundo, antiguamente los romanos pensaban que lo era, hoy en día sabemos que no es el punto más occidental de Europa ni tan siquiera de España. 💡Cada año recibe miles de visitantes,siendo el segundo lugar más visitado de Galicia. 💡Es una ruta del Camino de Santiago,muchos peregrinos después de pasar por Santiago terminan aquí su camino. 📍Fisterra (A Coruña, Galicia) ✍️¿Te animas a visitarlo? Te leemos! #findelmundo #fisterra #acoruña #caminosantiago #peregrino #dac #visitSpain #spain #coruña #galicia ♬ belong together (sped up) - rosie xo & brown eyed girl

Datos interesantes

  • La Ribeira Sacra es conocida como "viticultura heroica" debido a la dificultad de cultivar viñedos en sus escarpadas laderas.

  • Galicia cuenta con la mayor concentración de pazos de España, antiguas casas señoriales que hoy son joyas arquitectónicas y jardines botánicos.

  • Galicia es la única región de la europa continental donde se cultiva el té.

  • En Galicia se encuentran los acantilados mas altos de europa, los de Vixia Herbeira.

Un viaje sostenible y cómodo

Los trenes turísticos de Galicia son una forma cómoda y sostenible de descubrir la región. Olvídate de conducir y aparcar, y déjate llevar por el encanto del tren. Además, podrás disfrutar de guías expertos que te desvelarán los secretos de cada destino.

Las plazas son limitadas, así que reserva tu billete con antelación y prepárate para vivir una experiencia única en la "terra acolledora".

Anterior
Anterior

¡Que el mareo no arruine tu aventura acuática!

Siguiente
Siguiente

"Sweet Louise": El primer avión tatuado del mundo que surca los cielos europeos