"Sweet Louise": El primer avión tatuado del mundo que surca los cielos europeos

Corendon Dutch Airlines celebra su 25 aniversario con una obra de arte volante: un Boeing 737 MAX 9 con un diseño de tatuaje único, obra del renombrado artista Henk Schiffmacher.

La aerolínea Corendon Dutch Airlines ha revolucionado el concepto de arte aéreo al presentar "Sweet Louise", un Boeing 737 MAX 9 cuya fuselaje se ha convertido en un lienzo gigante.

Para celebrar su 25 aniversario, la compañía se asoció con el legendario tatuador Henk Schiffmacher, conocido por sus trabajos con celebridades como Lady Gaga y Kurt Cobain, para crear un diseño inspirado en símbolos náuticos clásicos, un homenaje a la pasión por viajar.

La idea de tatuar un avión surgió de una conversación entre Gunay Uslu, consejero delegado de Corendon, y Schiffmacher, quien siempre soñó con llevar su arte a las alturas. Uslu vio la oportunidad de combinar la creatividad de Schiffmacher con el espíritu aventurero de Corendon.

El resultado es "Sweet Louise", un avión que cuenta historias a través de sus tatuajes, simbolizando el movimiento, la conexión y el deseo de explorar.

La aplicación del diseño fue un desafío logístico y artístico. El tatuaje tuvo que ser adaptado a la escala del avión, manteniendo su integridad visual. Expertos en aviación y arte trabajaron en conjunto para garantizar que cada detalle se reprodujera fielmente.

Experiencia única para los pasajeros

"Sweet Louise" operará las rutas vacacionales más populares de Corendon, ofreciendo a los pasajeros una experiencia de vuelo sin precedentes. Imagina mirar por la ventana y ver un diseño artístico que cubre todo el fuselaje, una verdadera galería de arte en el cielo.

Un legado artístico en las alturas

Este proyecto no solo celebra el aniversario de Corendon, sino que también deja un legado artístico en la aviación. "Sweet Louise" es un testimonio de cómo el arte puede trascender fronteras y unir a las personas a través de historias compartidas.

Para los viajeros curiosos:

Corendon Dutch Airlines ha elevado el listón de la creatividad en la aviación, demostrando que los viajes y el arte pueden crear experiencias inolvidables.

Anterior
Anterior

Las rutas en tren para descubrir los lugares más fascinantes de Galicia

Siguiente
Siguiente

Europa en tren: Aventuras sin límites desde Madrid y Barcelona