Semana Santa 2025: arranque prometedor de la temporada para España

Fotos_Cortesía: Turismo Menorca

Esta fecha llegará con grandes expectativas positivas, con notables incrementos en vuelos, aperturas hoteleras y eventos que auguran una recuperación sólida del sector.​

En las Islas Baleares, el Aeropuerto de Palma prevé un aumento significativo en sus operaciones, pasando de 12.300 vuelos en marzo a 21.400 en abril. Ibiza experimenta una evolución similar, duplicando sus vuelos de 2.700 a 5.400 en el mismo período. Este crecimiento refleja un incremento del 1,2% en vuelos y un 8,5% en asientos disponibles en comparación con abril del año anterior, según datos de la Asociación Española para la Coordinación y Facilitación de Franjas Horarias (AECFA).​

Fotos_Cortesía: Turismo Menorca

La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) informa que el 92% de la planta hotelera estará operativa para mediados de abril, superando en dos puntos las cifras de 2024. Se anticipa una ocupación media del 70%, alcanzando el 80% en zonas como Palma, Cala Major, Sóller, Alcúdia, Capdepera y Peguera. Esta tendencia positiva se atribuye a la celebración de eventos deportivos y culturales que atraen a numerosos visitantes.

En Ibiza, más de 10.000 plazas hoteleras estarán disponibles para Semana Santa, aunque la apertura total de la planta hotelera se espera para mediados de mayo. Eventos deportivos, como la Santa Eulària Ibiza Marathon y la Ibiza Media Marathon, atraerán a aproximadamente 23.000 personas durante abril, contribuyendo a un sólido comienzo de temporada. ​

Barcelona también muestra signos alentadores, con reservas hoteleras para abril que superan las del año anterior. El Observatori del Turisme a Barcelona destaca que el mercado español lidera las reservas en el primer trimestre de 2025, con un incremento notable en la región de Barcelona. Eventos como el Mobile World Congress han generado picos en las reservas, reflejando una recuperación en la demanda turística.

El inicio de la temporada turística de 2025 en España se presenta con perspectivas optimistas, evidenciadas por el aumento en operaciones aéreas, la pronta apertura de establecimientos hoteleros y la programación de eventos de gran envergadura. Estos factores sugieren una recuperación robusta del sector turístico, beneficiando tanto a las economías locales como a los viajeros que buscan disfrutar de las diversas ofertas del país.

Siguiente
Siguiente

Shakira: La reina del espectáculo que impulsa el turismo en México