Lo que no te puedes perder esta Semana Santa en Madrid ¿Va a llover?
Durante la Semana Santa, las procesiones recorren calles históricas como la Puerta del Sol, la calle Mayor o la Plaza Mayor, mientras el eco de los tambores y las saetas conmueve a locales y turistas. Pero este 2025, además de emoción religiosa y patrimonio cultural, la lluvia también tendrá su propio protagonismo.
Según la AEMET, el Viernes de Dolores (11 de abril) marcará el inicio de una semana inestable, con cielos cubiertos y lluvias que podrían acompañar varias de las procesiones.
El Martes Santo se espera como el día más lluvioso, mientras que a partir del Miércoles Santo el tiempo mejora notablemente, especialmente en el centro de la capital. Jueves y Viernes Santo podrían disfrutar de treguas meteorológicas, ideales para salir a ver los pasos más esperados.
Consejo viajero:
Lleva paraguas plegable y calzado impermeable. Opta por ropa por capas y ten a mano una app del tiempo para consultar las actualizaciones hora a hora. Si llueve, muchas cofradías podrían retrasar o suspender sus salidas, pero siempre hay opciones culturales bajo techo.
🎶 Alternativas bajo techo: música, arte y devoción
Madrid no se detiene con la lluvia. La programación cultural es tan rica como las procesiones:
Concierto de la Banda Sinfónica Municipal en la Catedral de la Almudena (10 de abril): un evento gratuito lleno de solemnidad y emoción.
Ciclo de Música de Órgano en la iglesia de San Ginés, con obras de Bach, Reger o Messiaen interpretadas por grandes organistas internacionales.
Saetas desde los balcones: desde Jueves a Sábado Santo, algunos de los mejores cantaores de flamenco llenan el aire con este canto desgarrador, incluso bajo la lluvia.
✝️ Las procesiones más emblemáticas
Desde la emotiva salida de Jesús de Medinaceli, la solemnidad de El Pobre o la fuerza visual de la Hermandad del Silencio, Madrid ofrece más de 20 procesiones repartidas por sus barrios. La carrera oficial por el distrito Centro consolida su recorrido por la Puerta del Sol, garantizando imágenes inolvidables, si el tiempo lo permite.
🍽️ Ruta de la Torrija y sabores de vigilia
Ni la lluvia detiene el apetito. Semana Santa en Madrid es también sinónimo de cocina tradicional:
Torrijas: el postre estrella, con versiones clásicas o gourmet, está disponible en pastelerías y cafeterías de toda la ciudad. Apúntate a la Ruta de la Torrija y descubre las mejores.
Potaje de garbanzos con bacalao, soldaditos de Pavía y croquetas de vigilia completan una carta irresistible.
Recomendación foodie:
Reserva con antelación en restaurantes tradicionales del centro. Y si llueve, aprovecha para visitar mercados gastronómicos como San Miguel o San Antón, donde también se celebran degustaciones especiales de Semana Santa.
🥁 Domingo de Resurrección: la Tamborrada lo inunda todo
El broche final llega el 20 de abril con la Tamborrada maña, un estruendo de fe y alegría que resuena en la Plaza Mayor. Cofrades venidos desde Aragón llenan Madrid con el ritmo de tambores y bombos que anuncian la Resurrección.
📌 Tips para disfrutar la Semana Santa en Madrid con o sin lluvia:
✅ Consulta la web oficial de Semana Santa de Madrid para horarios y recorridos actualizados.
✅ Si hay lluvia, visita iglesias como San Ginés, San Jerónimo o la Almudena: muchas acogen los pasos en su interior.
✅ Usa transporte público: algunas calles estarán cerradas o con desvíos por las procesiones.
✅ Lleva batería externa, chubasquero ligero y una cámara con buen ISO… ¡por si cae la noche y la lluvia no da tregua!
Madrid en Semana Santa es un viaje a lo espiritual, lo cultural y lo gastronómico. Aunque el cielo se nuble, el alma de la ciudad brilla más que nunca.