Equinoccio de primavera 2025: El renacer de la naturaleza y sus secretos más sorprendentes
La llegada de la primavera no solo marca el fin del frío invernal, sino que también trae consigo un fenómeno astronómico fascinante: el equinoccio de primavera.
En 2025, este evento ocurrirá el 20 de marzo a las 10:01 (hora peninsular española), dando inicio oficialmente a la estación en el hemisferio norte. A partir de este momento, los días se alargarán, proporcionando más horas de luz solar y una transición hacia temperaturas más agradables. Pero ¿qué hace tan especial a este fenómeno?
¿Qué es el Equinoccio de Primavera?
El equinoccio es el momento en el que el Sol cruza el ecuador celeste, situándose exactamente sobre la línea ecuatorial de la Tierra. En este punto, el día y la noche tienen prácticamente la misma duración en todo el planeta, un equilibrio que simboliza el cambio de estaciones y ha sido celebrado por diversas culturas a lo largo de la historia.
Diferencia entre la Primavera Astronómica y la Meteorológica
Existen dos formas de definir el inicio de la primavera:
Primavera astronómica: Se rige por la posición del Sol y comienza con el equinoccio.
Primavera meteorológica: Se basa en criterios climatológicos y abarca del 1 de marzo al 31 de mayo, facilitando el análisis de tendencias de temperatura y precipitación.
¿Cómo Será la Primavera de 2025?
Las predicciones indican que esta estación será más cálida de lo habitual en gran parte de España. En el suroeste peninsular, las temperaturas podrían superar los 16°C de media, mientras que en la cornisa cantábrica oscilarán entre los 12 y 14°C. En cuanto a las lluvias, no hay una tendencia clara, aunque en algunas regiones del Mediterráneo podrían registrarse precipitaciones más frecuentes.
Eventos Astronómicos de la Primavera 2025
Esta estación no solo traerá cambios en el clima, sino también espectáculos en el cielo:
14 de marzo: Eclipse lunar total, conocido como Luna de Sangre.
22 de abril: Pico de la lluvia de meteoros Líridas.
5-6 de mayo: Lluvia de meteoros Eta Acuáridas, originada por el cometa Halley.
Datos Sorprendentes Sobre el Equinoccio de Primavera
Las pirámides de Chichén Itzá en México ofrecen un espectáculo único: Durante el equinoccio, la luz solar proyecta la sombra de una serpiente en la escalinata de la pirámide de Kukulkán, un fenómeno impresionante diseñado por los mayas hace siglos.
El Monte Fuji en Japón se alinea con el sol: En los equinoccios, el sol parece elevarse justo sobre la cumbre de este icónico volcán, creando un paisaje majestuoso.
La Pascua se calcula a partir del equinoccio: Esta festividad cristiana se celebra el primer domingo después de la primera luna llena tras el equinoccio de primavera.
En el hemisferio sur, ocurre el equinoccio de otoño: Mientras el norte recibe la primavera, en el sur del planeta comienza la transición hacia el invierno.
El Cambio de Hora: Último Domingo de Marzo
Un evento importante de la primavera es el cambio al horario de verano, que en 2025 se producirá el 30 de marzo. A las 02:00 serán las 03:00, permitiendo aprovechar mejor la luz natural y alargando las tardes.
La primavera de 2025 se perfila como una estación llena de cambios y eventos fascinantes, un momento ideal para disfrutar del renacer de la naturaleza y del cielo nocturno.