Frank Cuesta y su ‘Santuario Libertad’: Obligado a abandonar Tailandia tras una fuerte batalla legal

El famoso naturalista y defensor de los animales, Frank Cuesta, vuelve a estar en el ojo del huracán tras ser detenido en Tailandia el pasado 27 de febrero, acusado de posesión ilegal de especies protegidas.

La noticia ha conmocionado a sus seguidores y ha reavivado el debate sobre las estrictas leyes tailandesas de conservación de la fauna. Su arresto no solo ha puesto en peligro el futuro de su santuario, sino que también ha desatado una serie de eventos que lo han llevado a tomar una drástica decisión: abandonar el país que fue su hogar durante décadas.

El Santuario Libertad en jaque

Ubicado en las afueras de Bangkok, el Santuario Libertad fue el hogar de innumerables animales rescatados por Cuesta, quien invirtió su vida y recursos en brindarles un refugio seguro. Con 370.000 metros cuadrados de terreno, canales artificiales y un sofisticado sistema de seguridad, el santuario era un modelo de conservación independiente. Sin embargo, su reciente detención ha puesto en jaque su continuidad y ha generado incertidumbre sobre el destino de los animales que albergaba.

La intervención de las autoridades tailandesas surgió tras una denuncia del Departamento de Parques Nacionales, que identificó la presencia de diez animales sin la documentación requerida, entre ellos nutrias y loris perezosos. A pesar de que Cuesta argumentó haberlos adquirido en mercados locales, la ley tailandesa de Conservación y Protección de la Vida Silvestre es inflexible en estos casos.

Acusaciones, traiciones y una salida forzada

Tras su liberación bajo fianza, el golpe más duro llegó por una vía inesperada: tres querellas criminales presentadas por su exmujer, Yuyee, por presunto fraude fiscal, trabajo ilegal y manejo indebido de animales en su santuario. Este conflicto tiene su origen en la propiedad del Santuario Libertad, cuyos terrenos estaban a nombre de Yuyee debido a restricciones legales para extranjeros. Aunque Cuesta logró recuperar la propiedad tras una disputa, las recientes acusaciones han sellado su destino.

Ante esta situación insostenible, Frank Cuesta anunció en un emotivo video su decisión de dejar Tailandia.

"No me voy por miedo, sino porque me han obligado", declaró con visible frustración.

El futuro del santuario y su lucha inquebrantable

Aunque ha sido forzado a marcharse, Cuesta no abandona su misión. Desde el extranjero, planea seguir gestionando el Santuario Libertad con el apoyo de un equipo de confianza y de su hijo Zorro. Su compromiso con la protección animal sigue intacto, y su comunidad de seguidores ya ha comenzado a movilizarse para apoyarlo.

El caso de Frank Cuesta pone de manifiesto las dificultades que enfrentan los defensores de la vida silvestre en Tailandia y la rigidez de un sistema que, en muchas ocasiones, puede volverse en contra de quienes luchan por una causa justa.

Anterior
Anterior

Equinoccio de primavera 2025: El renacer de la naturaleza y sus secretos más sorprendentes

Siguiente
Siguiente

Alineación planetaria 2025: ¿Cómo y por qué podría influir en tu energía?