Explorando TV

¿Te gustaría explorar los destinos más destacados del mundo desde la comodidad de tu hogar? En nuestra sección de televisión, te llevamos a recorrer los rincones más fascinantes del planeta a través de reportajes y videos exclusivos. ¡Prepárate para descubrir la magia de los destinos más impresionantes del mundo desde tu pantalla!

'Explorando Magazine' les desea Feliz Navidad y un próspero 2025

Desde Explorando Magazine, queremos agradecer a todos nuestros lectores y colaboradores por acompañarnos en este año lleno de aventuras y experiencias inolvidables.

Que estas fiestas estén llenas de magia, alegría y momentos especiales junto a tus seres queridos.

En 2025, continuaremos explorando el mundo juntos, llevándote a los destinos más fascinantes y compartiendo la pasión por viajar. ¡Brindemos por un nuevo año lleno de sueños cumplidos y nuevas rutas por recorrer!

Saltar a Vídeos
  • ¡Alicante sorprende! Playas secretas, atardeceres mágicos y rutas imperdibles
    • 13/10/24

    ¡Alicante sorprende! Playas secretas, atardeceres mágicos y rutas imperdibles

    Situada en la costa sureste de España, conocida por sus hermosas playas, su clima soleado y su rica historia.

    Con más de 250 kilómetros de costa y 150 playas, la provincia es parte de la famosa Costa Blanca, un destino ideal para los amantes del sol y el mar. Alicante no solo es famosa por su arena dorada, sino también por sus impactantes atardeceres, que transforman el horizonte en una paleta de colores cálidos que reflejan sobre las tranquilas aguas del Mediterráneo.

  • Cádiz deslumbra con su belleza y secretos históricos
    • 18/9/24

    Cádiz deslumbra con su belleza y secretos históricos

    Cádiz, una de las ciudades más antiguas de Europa, no solo deslumbra con su fascinante historia y hermosos paisajes, sino que también está viviendo uno de los mejores momentos en su sector turístico.

    Con un 2024 que se perfila para ser un año de récords, la provincia no solo ha recuperado los niveles prepandemia, sino que los ha superado.

  • Segovia: Una Joya Medieval en el Corazón de España
    • 31/7/24

    Segovia: Una Joya Medieval en el Corazón de España

    Con su imponente acueducto romano, su majestuoso Alcázar y su encantador casco antiguo, Segovia es una joya que merece ser explorada.

    Situada en el corazón de España, Segovia es una ciudad que captura la esencia del pasado y la mezcla con la vitalidad del presente.

  • Segovia: Una Joya Medieval en el Corazón de España
    • 14/6/24

    Segovia: Una Joya Medieval en el Corazón de España

    Cuando pensamos en escapadas mágicas en España, Segovia siempre brilla como una joya escondida en el corazón de Castilla y León.

    Esta encantadora ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985, combina una rica historia, arquitectura impresionante y una gastronomía deliciosa.

    Aquí te desvelamos algunos de sus secretos más fascinantes y razones por las que Segovia debería estar en tu lista de destinos imprescindibles.

  • París: La ciudad de la luz que enamora al mundo
    • 25/7/23

    París: La ciudad de la luz que enamora al mundo

    París no necesita carta de presentación, es la número uno para los viajeros.

    El ícono de la ciudad es por su puesto es la Torre Eiffel y el Museo del Louvre.

    ¿Sabías que necesitarías unos 200 días para ver todas las obras del Louvre?

    ¡Si tu estancia es larga o corta, París siempre te sorprenderá!

  • Algarve: La joya del sur de Portugal
    • 21/4/24

    Algarve: La joya del sur de Portugal

    Con kilómetros de playas doradas, acantilados imponentes, encantadores pueblos pesqueros y una deliciosa gastronomía, el Algarve ofrece una experiencia única que atrae a visitantes de todo el mundo.

  • Aranda de Duero: Bodegas subterráneas y lechazo a la leña, una experiencia inolvidable
    • 21/4/24

    Aranda de Duero: Bodegas subterráneas y lechazo a la leña, una experiencia inolvidable

    Aranda de Duero es una hermosa ciudad española en la provincia de Burgos, en Castilla y León. Su historia se remonta a los tiempos romanos, siendo un punto clave en importantes rutas comerciales gracias a su ubicación junto al río Duero.

  • Aventura en parapente sobre la mágica Laguna Yahuarcocha en Ecuador
    • 13/1/24

    Aventura en parapente sobre la mágica Laguna Yahuarcocha en Ecuador

    Aventura en parapente sobre la mágica Laguna Yahuarcocha en Ecuador

  • Fiestas de San Fermín 2023
    • 6/7/23

    Fiestas de San Fermín 2023

    Es la celebración española más famosa del mundo.

    Aunque los protagonistas son los toros, es la fiesta, la alegría y la música la que se vive en cada rincón de Pamplona.

    Es una fiesta que no tiene fin durante todos los días de esta festividad.

  • Fin de semana en León: ¿Qué visitar en dos días?
    • 22/6/23

    Fin de semana en León: ¿Qué visitar en dos días?

    León cuenta con una interesante arquitectura y sitios de interés histórico, recreativo y cultural.

    El camino de Santiago ha permitido ponerla en el mapa de muchos senderistas que deciden, o empezar su ruta desde este lugar o incluirla en su ruta.

    Su casco antiguo se puede visitar facilmente. lo conforman un conjunto de pequeñas callejuelas y callejones estrechos que llegan a remotas plazas que permite hacer un alto en el camino para tomarse un pincho.

  • Termas de Bande (Ourense)
    • 20/6/23

    Termas de Bande (Ourense)

    En este lugar se encuentra un campamento romano de Aquis Querquennis que aprovechó el trazado de la vía XVIII para asentarse, de él se conservan los restos de unos baños de agua termal: las Termas de Bande.

    Se encuentra al sur de Ourense en el valle de Limia.

    Son de acceso libre, siempre y cuando el nivel del agua del embalse de As Conchas lo permita.

    Sus propiedades son medicinales, aconsejadas para reumatismo y enfermedades de la piel.

  • Presa del Pontón de la Oliva, Madrid
    • 17/11/21

    Presa del Pontón de la Oliva, Madrid

    La presa del Pontón de la Oliva, fue construida durante el reinado de Isabel II.

    Es la presa más antigua de Madrid.

    Está construida en caliza, la roca que abundan en los alrededores.

    Desde mediados del siglo XVIII ya se tenía la idea de suministrar agua a la corte desde algunos de los caudalosos ríos de la Sierra de Madrid como el Lozoya.

    Fue a mediados del siglo XIX, cuando se seleccionó el pontón de la oliva como el lugar más adecuado para construir la primera presa de Madrid.

    En sus alrededores se practica la escalada y por sus senderos se puede pasear para disfrutar de sus hermosos paisajes. Este mirador es uno de sus lugares más visitados.