Las mejores zonas de baño naturales cerca de Madrid: ¡Escapadas refrescantes a pocos kilómetros!
Madrid, con su intenso verano, invita a buscar refugios frescos donde relajarse y disfrutar de la naturaleza.
Afortunadamente, a menos de dos horas de la capital, existen diversas opciones de zonas de baño naturales. Desde piscinas naturales y ríos hasta pozas y pantanos, aquí te ofrecemos una selección de los mejores lugares para darte un chapuzón y escapar del calor.
Playa de Estremera: 56 minutos
En las afueras de Estremera, el pueblo más oriental de la Comunidad de Madrid, esta área recreativa a orillas del río Tajo ofrece quioscos, merenderos y columpios para niños, además de rutas en kayak. Se permite la entrada de perros, siempre que estén atados.
Cómo llegar: Autovía del Este (A-3) hasta Fuentidueña de Tajo, desvío por la M-240 hacia Estremera y luego por la M-241.
Las Berceas: 1 hora y 6 minutos
Situadas en la sierra de Guadarrama, estas dos piscinas conectadas ofrecen una experiencia en plena naturaleza, rodeadas de pinos silvestres en el valle de la Fuenfría. El complejo cuenta con merenderos, vestuarios, duchas, aseos, bar y enfermería, y una amplia zona de césped. La entrada cuesta 6€ (7€ fines de semana y festivos).
Cómo llegar: Acceso desde el casco urbano de Cercedilla, donde el ayuntamiento ofrece autobuses gratuitos los fines de semana y festivos.
Pantano de San Juan: 1 hora y 7 minutos
Un clásico madrileño con la primera playa de bandera azul de la Comunidad de Madrid, la playa de Virgen de la Nueva. Popular para actividades acuáticas como lanchas y motos acuáticas, y rodeado de chiringuitos.
Cómo llegar: Carretera de los pantanos (M-501).
Playa de Calicantón: 1 hora y 8 minutos
En Escalona, Toledo, a orillas del río Alberche, esta playa ofrece sombra natural y está presidida por las murallas del castillo de la villa.
Cómo llegar: Desde Escalona, bajar por la cuesta a la derecha en el cruce con la carretera de Nombela.
Boca del Asno: 1 hora y 25 minutos
En la vertiente segoviana de la sierra de Guadarrama, esta área recreativa junto al río Eresma ofrece merenderos, chiringuitos y un centro de interpretación.
Cómo llegar: Desde el puerto de Navacerrada, seguir indicaciones hacia Valsaín.
Las Presillas: 1 hora y 28 minutos
En Rascafría, estas tres piscinas naturales consecutivas en el río Lozoya ofrecen praderas de césped, chiringuitos y merenderos. Estacionar cuesta 9€.
Cómo llegar: Km 28,6 de la M-604.
Charca de la Nieta: 1 hora y 31 minutos
En Piedralaves, Ávila, esta piscina natural de aguas gélidas cuenta con gradas y una enorme roca para saltar al agua, además de un chiringuito.
Cómo llegar: Carretera de los pantanos (M-501), desvío hacia Piedralaves.
Playa de Bolarque: 1 hora y 32 minutos
A 50 minutos de Guadalajara, en la sierra de Altomira, esta playa ofrece parking gratuito, restaurantes, merenderos y actividades acuáticas.
Cómo llegar: Carretera de Almonacid de Zorita.
Pantano de Buendía: 1 hora y 34 minutos
En Guadalajara, ideal para los amantes de las autocaravanas. La Ruta de las Caras ofrece esculturas esculpidas en piedra a lo largo de sus orillas.
Cómo llegar: Cerca del pueblo de Buendía, Guadalajara.
Lagunas de Villafranca de los Caballeros: 1 hora y 35 minutos
En Toledo, estas lagunas, declaradas Reserva de la Biosfera por la Unesco, ofrecen una playa de más de dos kilómetros y áreas para picnic.
Cómo llegar: A-4, salida 93 hacia Villacañas, luego dirección Villafranca de los Caballeros.
Embalse del Burguillo: 1 hora y 44 minutos
En Ávila, sin zonas de sombra, es ideal llevar sombrillas. Ofrece un chiringuito con terraza panorámica.
Cómo llegar: Carretera de los pantanos (M-501), desvío hacia El Tiemblo.
Chorro de Valdesotos: 1 hora y 48 minutos
En Guadalajara, esta poza mágica con una cascada requiere un paseo de 2 kilómetros. La calma y el entorno natural hacen que el esfuerzo valga la pena.
Cómo llegar: A1, hacia Valdesotos.
Piscina natural de Arenas de San Pedro: 1 hora y 51 minutos
En Ávila, dirección El Hornillo, esta piscina represada del río del Arenal ofrece escaleras de acceso, rampa para movilidad reducida y un restaurante.
Cómo llegar: AV-P-711.
Calderas del río Cambrones: 1 hora y 52 minutos
En Segovia, estas pozas naturales esculpidas en la roca son perfectas para un baño fresco. El acceso requiere una ruta sencilla desde La Granja de San Ildefonso.
Cómo llegar: Desde La Granja de San Ildefonso, Segovia.
Playa Artificial de Cuenca: 1 hora y 57 minutos
En Cuenca, esta playa artificial junto al río Júcar ofrece sombrillas, dos piscinas y un restaurante especializado en gastronomía mediterránea.
Cómo llegar: Antigua Carretera de Villalba de la Sierra.
Garganta Alardos: 1 hora y 59 minutos
En Madrigal de la Vera, Cáceres, ofrece múltiples zonas de baño y restaurantes. El puente del siglo XVIII es un punto destacado.
Cómo llegar: Entrando al pueblo, desvío a la derecha tras el puente.
Pozas de Marte: 2 horas y 5 minutos
En Guadalajara, las cascadas de Aljibe ofrecen un espectáculo natural con un sendero de 3 kilómetros que conduce a dos saltos de agua ideales para bañarse.
Cómo llegar: A-2 hasta Guadalajara, luego CM-1004 hacia Campillo de Ranas.
Estas joyas naturales cercanas a Madrid no solo ofrecen un respiro del calor, sino también una oportunidad para conectar con la naturaleza. Ya sea para un día de excursión o una escapada de fin de semana, estos destinos aseguran una experiencia refrescante y revitalizante.