Los orígenes de la escritura pueden estar en una tumba en Siria
Los cilindros alfabéticos fueron hallados en la antigua ciudad de Tell Umm-el Marra, noreste de Siria (Foto: Johns Hopkins University)
Este descubrimiento obliga a reconsiderar no solo el lugar, sino también las influencias culturales y lingüísticas que llevaron al desarrollo de esta herramienta esencial para la humanidad.
La escritura, piedra angular de la civilización, ha permitido a las sociedades registrar su historia, comunicarse y evolucionar. Un reciente descubrimiento en Tell Umm-el Marra, Siria, podría cambiar la forma en que entendemos los orígenes de la escritura alfabética, situándola siglos antes de lo que se pensaba. Este hallazgo promete revolucionar el estudio de la comunicación escrita y su impacto en la humanidad.
Un Descubrimiento Asombroso en Siria
En el sitio arqueológico de Tell Umm-el Marra, el equipo liderado por Glenn Schwartz, profesor de arqueología en la Universidad Johns Hopkins, junto con colegas de la Universidad de Ámsterdam, encontró lo que podrían ser los registros alfabéticos más antiguos, datados alrededor del 2400 a.C..
Entre los hallazgos en tumbas de la élite local se encontraron joyas, utensilios y, lo más relevante, cuatro cilindros de arcilla con inscripciones alfabéticas. Estas piezas, posiblemente utilizadas como etiquetas administrativas, muestran un sistema que no se relaciona con el cuneiforme mesopotámico ni con los jeroglíficos egipcios, sino que parece más cercano a las lenguas semíticas, fundamentales para el desarrollo de escrituras posteriores como la griega.
El Impacto del Alfabeto: Una Revolución en la Comunicación
Antes del alfabeto, los sistemas de escritura predominantes, como el cuneiforme y los jeroglíficos, eran complejos y exclusivos de una élite instruida. El desarrollo de un alfabeto simplificado marcó un hito en la democratización del conocimiento, ya que redujo significativamente los caracteres necesarios para leer y escribir.
Este avance no solo facilitó el aprendizaje, sino que también transformó las estructuras sociales, permitiendo que un mayor número de personas tuviera acceso a la comunicación escrita. Su impacto sigue vigente, pues el alfabeto es la base de las escrituras modernas en gran parte del mundo.
Hasta este hallazgo, se creía que el alfabeto había surgido en Egipto alrededor del 1900 a.C., como una adaptación de los jeroglíficos. Sin embargo, las inscripciones encontradas en Tell Umm-el Marra sugieren que este sistema apareció mucho antes y en una región diferente.