Basílica de San Pedro: Secretos y maravillas del corazón del Vaticano

Más allá de su imponente fachada y su cúpula que domina el horizonte de Roma, este templo esconde historias fascinantes, detalles arquitectónicos sorprendentes y curiosidades que cautivan a todo viajero.

La actual basílica fue construida sobre la antigua iglesia erigida por el emperador Constantino en el siglo IV, en el lugar donde se cree que fue enterrado el apóstol Pedro. Tras más de mil años, en 1506, el Papa Julio II decidió reconstruirla, dando inicio a una obra monumental que involucró a artistas como Bramante, Rafael, Miguel Ángel y Bernini. La construcción se prolongó durante 120 años, culminando en 1626 con su consagración oficial

La cúpula que toca el cielo

Diseñada por Miguel Ángel, la cúpula de la basílica es una de las más grandes del mundo, con 133 metros de altura y 41,5 metros de diámetro. Para los más aventureros, subir sus 551 escalones (o tomar el ascensor parcial) ofrece una vista panorámica inigualable de Roma, incluyendo la Plaza de San Pedro, el Castillo de Sant'Angelo y el río Tíber.

Tesoros artísticos y arquitectónicos

  • El Baldaquino de Bernini: Esta estructura de bronce dorado, ubicada sobre el altar mayor, fue creada por Gian Lorenzo Bernini entre 1624 y 1633. Con 30 metros de altura, sus columnas salomónicas y su rica ornamentación representan el esplendor del barroco romano.

  • La Cátedra de San Pedro: En el ábside de la basílica se encuentra esta reliquia, un trono de madera que, según la tradición, perteneció al apóstol Pedro. Bernini la enmarcó en una majestuosa escultura de bronce y mármol, simbolizando la autoridad papal.

  • Las Grutas Vaticanas: Bajo la basílica se extiende una necrópolis que alberga las tumbas de numerosos papas y, según la tradición, la del propio San Pedro. Este espacio sagrado ofrece una conexión íntima con la historia del cristianismo.

Innovación y tradición

En preparación para el Jubileo de 2025, el Vaticano ha recurrido a la inteligencia artificial para crear una réplica digital de la Basílica de San Pedro. Utilizando drones y tecnología LiDAR, se ha construido un modelo 3D detallado que permitirá a los fieles y turistas explorar virtualmente cada rincón del templo, incluso aquellos inaccesibles durante una visita física.

@ciao_isritis 🚀 Cómo entrar a la Basílica de San Pedro SIN hacer la fila 😏🇮🇹 Si vienes a Roma en este año de Jubileo, prepárate porque las filas para entrar a la Basílica de San Pedro serán eternas… PERO hay un truco legal para evitarlas. 🎟️✨ ✅ Saca una cita GRATIS en la web oficial del Jubileo 2025. ✅ Llega al Vaticano y busca a los voluntarios de verde. ✅ Muestra tu reserva y accede por un pasillo especial. 📌 Guárdalo para tu viaje y compártelo con ese amigo que siempre se queja de hacer fila. #Roma #Vaticano #SanPedro #ViajarAItalia #TurismoRoma #Italia #Jubileo2025 #hacks #tips ♬ sonido original - Ciao Isritis

Consejos para el viajero

  • Horarios: La basílica abre de 7:00 a 19:10 horas. La cúpula está disponible para visitas de 7:30 a 18:00 horas en verano y hasta las 17:00 horas en invierno.

  • Entrada: La entrada a la basílica es gratuita. Sin embargo, subir a la cúpula tiene un costo adicional, con descuentos disponibles para niños y reservas anticipadas.

  • Vestimenta: Se requiere una vestimenta adecuada: hombros y rodillas cubiertos.​

Visitar la Basílica de San Pedro es sumergirse en siglos de historia, arte y espiritualidad. Cada rincón del templo cuenta una historia, esperando ser descubierta por aquellos que cruzan sus puertas.

Siguiente
Siguiente

¿Por que hay dos Washington? No te confundas: así se diferencian los lugares que honran al primer presidente de EE. UU.