Errores comunes en viajes largos y cómo evitarlos: Guía para viajeros experimentados
La fatiga y la ansiedad por llegar al destino suelen jugar en contra, pero con planificación adecuada, es posible transformar un viaje tedioso en una experiencia más llevadera.
Incluso los viajeros más experimentados pueden enfrentarse a desafíos en trayectos largos, especialmente aquellos que implican vuelos de seis horas o más. Aquí te compartimos los errores más comunes y cómo evitarlos.
1. Evitar escalas complicadas
Aunque las escalas suelen reducir el costo del vuelo, también pueden convertirse en una fuente de estrés. Aeropuertos congestionados, largas filas en migración y traslados entre terminales pueden arruinar la experiencia si los tiempos son ajustados. Para minimizar riesgos:
Elige vuelos sin escalas siempre que sea posible.
Si necesitas una escala, opta por la misma aerolínea para garantizar asistencia en caso de retrasos.
Planifica al menos dos horas entre vuelos para evitar prisas innecesarias.
2. Selección anticipada del asiento: una decisión clave
Dejar al azar la elección del asiento puede resultar en incomodidad y contratiempos. Terminar en el asiento de enmedio o sin espacio para tu equipaje de mano puede hacer del vuelo una pesadilla.
Recomendación:
Selecciona tu asiento al momento de comprar el boleto o en el check-in.
Opta por asientos cerca de las salidas para evitar filas largas al desembarcar.
3. Vuelo nocturno: optimiza tu descanso
Para trayectos largos, volar de noche ofrece una ventaja clave: dormir durante el viaje. Esto ayuda a minimizar el jet lag y a llegar más descansado. Sin embargo, estar preparado es fundamental:
Lleva un antifaz, tapones de oído o auriculares con cancelación de ruido.
Asegúrate de contar con una almohada de viaje y una manta para mayor comodidad.
4. Entretenimiento: tu mejor aliado contra el aburrimiento
Las largas horas en el aire pueden hacerse eternas si no llevas opciones de entretenimiento. Aunque las películas a bordo son una opción, no siempre cumplen con nuestras expectativas.
Soluciones prácticas:
Descarga previamente libros, series o podcasts en tu dispositivo móvil.
Lleva juegos de cartas o rompecabezas electrónicos si prefieres algo interactivo.
5. Muévete y estira durante el vuelo
Permanecer inmóvil por varias horas puede generar molestias musculares y problemas de circulación. Hacer estiramientos es esencial:
Camina por el pasillo del avión cada hora.
Practica posturas sencillas de yoga que puedas realizar desde tu asiento, como giros de torso o flexiones de cuello.
6. La clave está en las capas: viste de forma inteligente
Los cambios de temperatura en aviones y aeropuertos son impredecibles. Vestirte en capas te permitirá adaptarte fácilmente al ambiente.
Tips prácticos:
Usa ropa cómoda y prendas como sudaderas o bufandas que puedas quitar o agregar según la necesidad.
Lleva calcetines extra y una chaqueta ligera, que incluso puede servir como almohada improvisada.
Preparación: el secreto para un viaje largo exitoso
Viajar durante largas horas no tiene por qué ser una experiencia agotadora. Con decisiones informadas y una buena organización, puedes convertir cualquier trayecto en un tiempo más cómodo y productivo. Así que, la próxima vez que planifiques un vuelo largo, recuerda estos consejos y prepárate para disfrutar cada momento del viaje.