La ‘Luna de Sangre’ de marzo de 2025: El eclipse total que América podrá ver y su inesperada conexión con Cristóbal Colón
La noche del 13 al 14 de marzo de 2025, un eclipse lunar total —la tan llamada “Luna de Sangre”— tiñará de rojo la superficie de la Luna, ofreciendo un espectáculo inolvidable para quienes viajan en busca de experiencias celestiales y culturales.
Este fenómeno, visible en gran parte de América del Norte y del Sur, no solo es un deleite astronómico, sino que también evoca la misma señal que, hace más de 500 años, Cristóbal Colón utilizó para salvar la vida de su tripulación.
Según una publicación en Time and Date, el eclipse se desarrollará entre las 03:57 y las 10:00 UTC del 14 de marzo, alcanzando su clímax entre las 06:26 y las 07:31 UTC, cuando la Luna se envolverá por completo en ese tono rojizo tan característico.
En diferentes husos horarios de América, el espectáculo comenzará a manifestarse: por ejemplo, en Ciudad de México a las 21:37 del jueves, mientras que en ciudades como Santiago de Chile, Buenos Aires o Montevideo, se podrá apreciar en la madrugada del viernes.
Este fenómeno se produce cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre ella y permitiendo que solo la luz filtrada por la atmósfera, rica en tonos rojizos, ilumine el satélite. Expertos, como la doctora Renee Weber del Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la NASA, recomiendan buscar un lugar con cielos despejados y baja contaminación lumínica para disfrutar plenamente de la totalidad, que puede durar cerca de una hora.
Más allá de su belleza, este eclipse es un puente hacia la historia. Al igual que Colón, que interpretó este fenómeno para dirigir su destino en alta mar, hoy podemos conectarnos con un pasado que marcó el rumbo de la exploración y la aventura. Una oportunidad perfecta para los viajeros que desean combinar la observación astronómica con una rica experiencia cultural e histórica.
Prepárate para no quedarte dormido esta noche, ya que el primer eclipse lunar total del año promete ser una experiencia mágica que une la ciencia, la historia y el asombro del universo.