Fashion Week Latam: La moda Latinoamericana deslumbra en Madrid"
Fashion Week Latam no solo ha sido una celebración de la moda, sino un testimonio de la diversidad, el talento y la riqueza cultural de América Latina.
La Fashion Week Latam (FWLATAM) acaba de celebrar su quinta edición con un evento vibrante y lleno de creatividad en la emblemática Casa del Reloj, en el corazón de Madrid. Bajo el lema "Celebrando la belleza en la moda", esta pasarela ha traído lo mejor de la moda latinoamericana a Europa, mostrando una vez más la riqueza cultural, el talento y la innovación de diseñadores de toda América Latina.
Un Desfile que Celebra la Diversidad de la Moda Latinoamericana
El 12 de noviembre, el evento dio inicio con una explosión de estilo y color que dejó claro que la moda de América Latina está más viva que nunca. La Casa del Reloj, en el distrito de Arganzuela, se convirtió en el epicentro de la moda global, albergando las colecciones de siete diseñadores latinoamericanos que, con sus propuestas, narraron historias de tradición, vanguardia y mestizaje cultural.
En esta edición, no solo participaron diseñadores consagrados, sino que también se dieron a conocer nuevos talentos que están marcando la pauta en la moda contemporánea. Entre los colaboradores más destacados se encuentran Mobility-Centro Mercedes Benz, EIDM Fashion Business School – ACE Education y Grupo Maribel Yébenes, quienes han apostado por este evento como plataforma de visibilidad y crecimiento para los diseñadores de la región.
Las Colecciones: Innovación y Cultura en Cada Prenda
La pasarela inaugural fue un despliegue de creatividad, con colecciones que fusionaron técnicas artesanales y tendencias de vanguardia. Entre los desfiles más esperados, se destacó la presentación de Brisa Hernández, que abrió el evento con "El Resplandor", una colección inspirada en la naturaleza urbana con detalles renacentistas. Utilizando técnicas como el modelado en 3D, la serigrafía artesanal y el bordado, Brisa nos ofreció una visión moderna y sofisticada del streetwear.
La joyería colombiana de Tikuna by Patricia Acosta deslumbró con sus propuestas, que evocaron la frescura y la biodiversidad del Caribe. Su colección "Costeño Breeze" hizo honor a las brisas del Caribe, mientras que "Fauna y Flora" celebró la riqueza natural de Colombia a través de piezas únicas, elaboradas con materiales sostenibles y técnicas tradicionales.
El mexicano Miguel Pánuco, por su parte, presentó NÓSTOS, una colección que exploró temas de autodescubrimiento y regreso a casa, utilizando siluetas delicadas y colores que expresan tanto la vulnerabilidad como la fortaleza emocional.
La segunda jornada de desfiles continuó con el glamour de Faride, que presentó prendas sofisticadas en lino, el material clave de su colección, y con la incursión del artista plástico mexicano Juan Carlos Santoscoy, que debutó en el mundo de la moda con una colección que fusionó el arte contemporáneo con la moda, inspirada en los colores vibrantes de Jalisco.
Otro de los momentos más destacados fue el desfile de Romeo de Julieta, que presentó "Niñas Justas", una colección que rinde homenaje a la niñez y el legado artístico de la región de Humahuaca, Argentina. Por último, Ágatha Ruiz de la Prada cerró la jornada con una propuesta llena de su característico colorido, formas arquitectónicas y su estilo único, que hizo del desfile una auténtica fiesta visual.
El Reconocimiento a la Belleza y el Talento
Como novedad en esta edición, FWLATAM introdujo un nuevo pilar dedicado a la belleza, consolidando la estrecha relación entre moda y estética. La firma Maribel Yébenes, reconocida en el mundo de la belleza y la medicina estética, jugó un papel clave en el evento al premiar a los modelos más destacados de la pasarela.
Un jurado de lujo, que incluyó a la propia Maribel Yébenes, su hija Myriam Yébenes (CEO del grupo MY), y la famosa cantante Marta Sánchez, eligió a los Mejores Modelos de la Quinta Edición. El premio, que consistió en una beca de mil euros, recayó en los modelos Sara Sánchez y Manuel Iglesias, quienes se llevaron el reconocimiento por su profesionalismo y carisma en la pasarela.
Madrid, un Escenario Internacional para la Moda Latinoamericana
El éxito de esta edición reafirma el compromiso de FWLATAM con la difusión de la moda latinoamericana a nivel internacional. Con el respaldo de Madrid Capital de Moda, la pasarela ha logrado consolidarse como una plataforma clave para que diseñadores de América Latina puedan mostrar sus creaciones y conectar con el mercado europeo.
Este evento se ha convertido en un escaparate indispensable para la moda, las artes y la cultura latinoamericana, ofreciendo no solo un espacio de exposición, sino también una experiencia comercial única para diseñadores que buscan expandir su influencia global.