La Caníbal: la cervecera del barrio de San Blas que conquista Madrid
Foto: cortesía ‘La Caníbal’
El auge de la cerveza artesanal ha convertido a Madrid en un destino imperdible para los amantes de esta bebida.
El auge de la cerveza artesanal ha convertido a Madrid en un destino imperdible para los amantes de esta bebida. En 2023, el turismo cervecero creció un 22,5% en España, impulsando un aumento del 6,8% en el consumo en bares y tabernas. Según el operador DFDS, Madrid es el destino número uno de Europa para disfrutar de la cerveza, gracias a su excelente relación calidad-precio.
Explorando Magazine tuvo la oportunidad de conversar con Luis Vida, maestro cervecero y cabeza del equipo de producción de La Caníbal. "Entendemos la cerveza como cocina líquida y nos encantan los estilos del Reino Unido, Bélgica, Europa Central y EE.UU, pero los interpretamos en clave de barrio madrileño y siempre que podemos empleamos materia prima local", explicó.
Esta fábrica de cerveza artesanal con corazón madrileño ha sido galardonada con el Premio Factoría de Cerveza en la categoría de Mejor Proyecto Empresarial. El reconocimiento, que se entregará el próximo 20 de enero en la Compañía de Cervezas Valle del Kahs, destaca la solidez de un negocio que se sustenta sobre tres pilares fundamentales: La Caníbal en Lavapiés, La Caníbal Fábrica de Cerveza en San Blas y La Grifería en Carabanchel.
Hace poco más de un año, La Caníbal recuperó la histórica fábrica de cervezas MadBrewing en San Blas, un espacio que ha renacido con "cervezas con personalidad propia", como destaca el jurado del premio. Este reconocimiento pone en valor la labor de revitalización de un enclave icónico del sector cervecero madrileño.
Un homenaje a los barrios de Madrid en cada sorbo
Las cervezas de La Caníbal no solo se elaboran con técnicas cuidadas y materia prima de calidad, sino que también rinden homenaje a Madrid y sus barrios. Entre sus variedades destacan:
San Blas: una lager rubia ligera con 4,9% de alcohol, inspirada en el barrio homónimo y con un sutil toque floral aportado por lúpulos alemanes y checos.
Simancas: una lager oscura al estilo de Múnich (5,5%), con notas de chocolate y regaliz provenientes de sus maltas tostadas.
Camarillo: una IPA americana (5,9%) que juega con los nombres de sus lúpulos (Cashmir y Amarillo) y la calle donde se ubica la fábrica.
Serena: una amber ale sin gluten y sin alcohol, ideal para quienes buscan una opción más ligera sin renunciar al sabor.
Además de su línea regular, La Caníbal lanza ediciones especiales a lo largo del año, como la tripel belga Bórea, la IPA Oeste inspirada en la Costa Oeste de EE.UU. y la lager oscura Imperio, con notas de cacao y regaliz.
La Caníbal: de taberna de barrio a referente mundial
Lo que comenzó como un proyecto familiar en 2018 ha evolucionado hasta convertirse en un referente gastronómico en Madrid. En 2021, La Caníbal fue reconocida como el Mejor Bar de Vinos Alternativos del Mundo por el International Wine Challenge y también obtuvo el premio a la Mejor Tapa de Madrid en 2023 con sus berberechos en escabeche.
Con 16 grifos de vino natural y 12 de cerveza artesana, La Caníbal recupera la esencia de la taberna de barrio mientras sigue innovando y expandiendo la cultura cervecera madrileña. "Buscamos un espacio donde los protagonistas sean los artesanos, ya no solo de la cerveza, sino también del vino, los quesos y la gastronomía en general", concluye Javier Vázquez, creador del proyecto.