La verdad sobre las ballenas jorobadas: ¿Pueden devorar humanos?

Un joven kayakista en Chile vivió un momento aterrador cuando una de estas gigantes del océano lo engulló momentáneamente. Pero la ciencia tiene la respuesta definitiva a este enigma.

El pasado 8 de febrero, un joven vivió un aterrador momento mientras navegaba en kayak por el Estrecho de Magallanes, en Chile. De la nada, una enorme ballena jorobada emergió del agua y lo engulló momentáneamente, solo para escupirlo al instante. Su padre, quien lo acompañaba en otro kayak, capturó en video la impactante escena.

Afortunadamente, el chico salió ileso y pudo abandonar el lugar sin más incidentes. Pero este suceso ha generado muchas preguntas: ¿realmente las ballenas jorobadas pueden tragarse a un ser humano? ¿Por qué lo escupió?

A pesar de lo espectacular del evento, la ciencia es clara: es físicamente imposible que una ballena jorobada se trague a un ser humano.

@uninoticias 🐋 El momento en el que una ballena se traga a un hombre y después lo escupe. Adrián Simancas estaba en un kayak con su padre en Chile cuando la enorme ballena apareció de repente y lo atrapó con su boca. Segundos después lo escupió y el joven salió a la superficie ileso. Su padre, Dell Simancas, quien grabó el suceso, acudió en su auxilio rápidamente. En una entrevista, el joven venezolano dijo que pensó que había muerto y describió el “terror” de esos pocos segundos. #Chile #ballena #animales #animals #oceano #oceanlife #Uninoticias #UnivisionNoticias ♬ sonido original - Univision Noticias

Según National Geographic, la garganta de estos colosos marinos es sorprendentemente pequeña, con un diámetro aproximado de 38 centímetros, es decir, similar al tamaño de un puño humano. Esto hace que, aunque sus bocas sean inmensas y capaces de abrirse hasta cuatro metros de ancho, el paso a su estómago sea extremadamente angosto, impidiendo que ingieran algo del tamaño de una persona.

Las ballenas jorobadas: colosos gentiles del océano

Las ballenas jorobadas pertenecen al grupo de los misticetos, es decir, ballenas con barbas en lugar de dientes. Estas estructuras, hechas de queratina (el mismo material de nuestras uñas), funcionan como un colador natural. Cuando una ballena jorobada se alimenta, toma una gran bocanada de agua, atrapa su comida (plancton, krill y pequeños peces) entre las barbas y expulsa el líquido restante. Su sistema alimenticio está diseñado para filtrar organismos diminutos, no para devorar grandes presas.

Encuentros cercanos: cuando los humanos están en el lugar equivocado

El caso del joven kayakista no es el primero registrado. En 2021, dos buzos en California experimentaron un incidente similar cuando una ballena jorobada los "engulló" accidentalmente durante una embestida de alimentación. Al igual que en este caso, la ballena simplemente los escupió al instante, ya que no forman parte de su dieta y su garganta no permite el paso de cuerpos grandes.

A pesar de su tamaño, las ballenas jorobadas son animales pacíficos que rara vez representan un peligro para los humanos. Sin embargo, cuando se alimentan, suelen hacerlo con movimientos rápidos y potentes, lo que puede sorprender a quienes se encuentren demasiado cerca.

Curiosidades sorprendentes sobre las ballenas jorobadas

Cantan bajo el agua: Los machos producen complejas melodías que pueden durar hasta 20 minutos y viajar cientos de kilómetros a través del océano.

Saltan fuera del agua: Sus impresionantes saltos pueden elevarlas hasta cinco metros sobre la superficie, un espectáculo impresionante para los observadores.

Migran miles de kilómetros: Viajan entre sus zonas de alimentación en aguas frías y sus áreas de reproducción en aguas cálidas, recorriendo hasta 25.000 km al año.

Si bien los encuentros entre humanos y ballenas jorobadas pueden ser impactantes, el miedo a ser devorado por uno de estos gigantes marinos es infundado. No solo carecen de la intención, sino que su propia biología les impide tragar a una persona. ¡Los verdaderos monstruos marinos son solo los de las películas de Hollywood!

Eso sí, si estás en kayak o practicando buceo cerca de ellas, lo mejor es mantener una distancia prudente para evitar sorpresas inolvidables.

Anterior
Anterior

El majestuoso rey de los Andes: los mejores destinos para ver al cóndor andino en su hábitat

Siguiente
Siguiente

Flânerie: El arte de caminar sin rumbo que los franceses convirtieron en un lujo