Kioto: Todo lo que necesitas saber para explorar la mística ciudad de las geishas
Foto: Ángela López
Desde templos ancestrales hasta exquisiteces culinarias, cada rincón de esta ciudad promete una experiencia inolvidable.
Kioto, antigua capital de Japón desde el año 794 hasta 1868, es el epicentro histórico y cultural del país. Esta ciudad, bañada por el sereno flujo del río Kamo, ofrece una experiencia única para quienes buscan adentrarse en las tradiciones japonesas.
Conocida como la "ciudad de las geishas", Kioto no solo encanta con su atmósfera histórica, sino que también presume de una rica oferta cultural, paisajes impresionantes y una gastronomía excepcional.
Qué Ver y Hacer en Kioto
1. Monumentos Patrimonio de la Humanidad
Kioto alberga cerca de diez sitios declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO. Entre los más destacados están:
Kinkakuji (Pabellón Dorado): Un templo cubierto de oro que refleja la belleza del budismo Zen.
Ginkakuji (Pabellón Plateado): Representa la estética japonesa más sobria y tradicional.
Templo Ryoanji: Famoso por su jardín de rocas, ideal para la meditación.
Castillo de Nijo: Una fortaleza histórica que evoca la era samurái.
Foto: Ángela López
2. Caminos Escénicos y Cultura Zen
El Camino de los Filósofos es una ruta pintoresca, especialmente mágica en primavera y otoño. Este paseo, acompañado de templos y cerezos en flor, ofrece un espacio ideal para la reflexión y la tranquilidad.
3. El Distrito de Gion
Corazón de las geishas, este barrio está lleno de casas de té tradicionales y espectáculos culturales que permiten sumergirse en el mundo del teatro Noh, Kabuki y el Bunraku (teatro de marionetas).
4. Museos y Arte Japonés
El Museo Nacional de Kioto destaca por su exposición de kimonos, artefactos históricos y su profundo enfoque en la tradición japonesa.
Gastronomía en Kioto
No puedes dejar de probar platos emblemáticos como:
Kaiseki Ryori: Alta cocina japonesa que resalta la estacionalidad de los ingredientes.
Yudofu: Un delicado guiso de tofu, ideal para los días fríos.
Matcha (té verde): Especialmente famoso en Kioto, perfecto para acompañar dulces tradicionales.
Cuándo Visitar Kioto
Primavera y otoño son las mejores épocas para disfrutar de la ciudad. En primavera, los cerezos en flor transforman Kioto en un espectáculo visual, mientras que en otoño los tonos rojizos y dorados de los arces pintan un paisaje inolvidable.
Clima:
Primavera: Temperaturas entre 12-24 °C.
Verano: Húmedo y caluroso, con máximas en agosto.
Otoño: Fresco y agradable desde finales de septiembre.
Invierno: Suave, con medias de 5 °C.
Foto: Ángela López
Consejos Prácticos para Tu Viaje
Documentos: Asegúrate de llevar un pasaporte válido, billete de retorno y estar preparado para los controles de entrada, que incluyen huellas dactilares y una fotografía.
Dinero: Lleva yenes en efectivo, ya que no todos los lugares aceptan tarjetas extranjeras. Los cajeros marcados como “ATM internacional” son los más fiables.
Transporte:
Japan Rail Pass (JR Pass): Ideal para moverte por Japón, este pase te permite viajes ilimitados en tren bala, autobuses y algunos ferris.
Metro y autobús: Opciones económicas y prácticas para explorar Kioto.
Propinas: En Japón no se acostumbra dar propinas; el servicio ya está incluido en las facturas. Ofrecer propinas puede ser percibido como una falta de respeto.
Barrios para Alojarse
Kioto está dividida en 11 distritos, cada uno con su propio encanto. Algunos de los más recomendados son:
Higashiyama-ku: Ideal para quienes buscan sumergirse en la cultura tradicional. Aquí se encuentran el templo Kiyomizudera y el Camino de los Filósofos.
Shimogyo-ku: Perfecto para viajeros que desean estar cerca de la estación de Kioto y disfrutar de su vibrante vida comercial.
Ukyo-ku: Conocido por Arashiyama, un lugar famoso por su bosque de bambú.