"Colombia se transforma en el corazón del realismo mágico: ‘Macondo, el país de la belleza’ que inspiró a Gabriel García Márquez"
Si buscas un destino donde la magia, la literatura y la belleza se funden, Colombia te espera con los brazos abiertos.
El mundo literario de Gabriel García Márquez cobra vida en una nueva iniciativa turística impulsada por el Gobierno colombiano, bajo el nombre de ‘Macondo, inspirado en el país de la belleza’. Este ambicioso proyecto, que coincide con el lanzamiento de la serie de Netflix basada en Cien años de soledad, busca posicionar a Colombia como un destino clave para el turismo cultural y literario a nivel internacional.
Turismo inspirado en el realismo mágico
La campaña incluye una serie de acciones estratégicas como una docuserie que recorre los destinos reales que inspiraron los escenarios ficticios de Cien años de soledad, así como publicidad en Netflix Ads y promociones en mercados prioritarios como Estados Unidos, Francia, España y Argentina. Estas acciones tienen como objetivo atraer a viajeros interesados en descubrir los paisajes que dieron vida a la obra maestra de García Márquez.
Una de las iniciativas más llamativas son las instalaciones artísticas inspiradas en los famosos “pescaditos de oro” de la novela, presentes en ciudades como París, Madrid y Ciudad de México. Estas instalaciones, junto con postales promocionales, invitan a los curiosos a descubrir el “país de la belleza” mediante promociones especiales de la mano de la aerolínea Avianca.
Experiencias turísticas basadas en la obra de Gabo
ProColombia, entidad encargada de promover el turismo en el país, ha identificado una serie de experiencias turísticas basadas en el realismo mágico. Estas propuestas permiten a los visitantes recorrer desde los paisajes caribeños que inspiran la atmósfera mágica de Macondo, hasta los pueblos históricos que evocan las tradiciones y el legado cultural plasmado por el Nobel en sus páginas.
El Caribe colombiano, con su exuberante naturaleza, sus pueblos coloridos y su rica historia, se convierte en el corazón de esta oferta turística, donde el realismo mágico se mezcla con la vida cotidiana de sus habitantes, ofreciendo una experiencia única para los amantes de la literatura y el turismo cultural.
Colombia, un gran plató para la industria audiovisual
Más allá del turismo, esta estrategia también apunta a consolidar a Colombia como un destino atractivo para grandes producciones audiovisuales. La serie de Netflix no solo reafirma la capacidad del país para acoger proyectos de talla internacional, sino que también visibiliza su riqueza cultural y su diversidad geográfica.
“Colombia tiene el potencial de ser un escenario de clase mundial para producciones creativas, gracias a su talento humano, su variada geografía y su infraestructura”, afirmó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia. La serie es vista como una oportunidad clave para mostrar al mundo la riqueza natural y cultural del país, impulsando así el crecimiento del turismo y las industrias creativas.
Un homenaje eterno a García Márquez
Con esta campaña, Colombia rinde homenaje a su hijo más ilustre, Gabriel García Márquez, y su legado literario. ‘Macondo, el país de la belleza’ es mucho más que una invitación a viajar: es una forma de sumergirse en el realismo mágico que hizo famoso a García Márquez y de descubrir un país tan diverso y fascinante como el universo que él creó en sus obras.
Esta iniciativa promete no solo atraer a turistas, sino también convertir a Colombia en un referente del turismo literario y cultural a nivel mundial. Para los amantes de la literatura, es una oportunidad única de caminar por los paisajes que inspiraron una de las novelas más importantes del siglo XX y experimentar el realismo mágico en su máxima expresión.