¿Cómo pueden las abejas, tan pequeñas, proteger la vida de los elefantes?

En Kenia, donde la expansión de la agricultura se superpone cada vez más con los hábitats naturales de los elefantes, los agricultores han encontrado en las abejas una solución sorprendente para evitar los conflictos entre humanos y estos majestuosos animales.

Según un artículo publicado por la BBC, la estrategia consiste en crear cercas hechas de colmenas, aprovechando el profundo disgusto que sienten los elefantes hacia el zumbido de estos pequeños insectos.

El crecimiento de las tierras destinadas a la siembra ha llevado a que los cultivos se extiendan hacia zonas tradicionalmente habitadas por elefantes. Esta superposición provoca encuentros peligrosos: los elefantes, en busca de alimento y agua, se adentran en las áreas agrícolas, lo que puede devastar las cosechas y amenazar la subsistencia de las comunidades locales. Expertos han subrayado cómo este conflicto afecta especialmente a personas de orígenes vulnerables, para quienes la agricultura es vital.

La solución ingeniosa: cercas de abejas

Frente a esta situación, décadas de investigación en Kenia han desembocado en una medida tan innovadora como sencilla. Inspirados en el conocimiento ancestral sobre el rechazo que sienten los elefantes hacia las colmenas, los agricultores han instalado barreras formadas por hileras de colmenas. Estas "cercas de zumbido" no solo actúan como un suave disuasivo, evitando que los elefantes se acerquen a los cultivos, sino que también proporcionan un beneficio adicional al producir miel.

La técnica ha demostrado ser eficaz y respetuosa con la vida silvestre, ya que no se emplean métodos letales ni dañinos para disuadir a los elefantes. En cambio, se opta por una convivencia más armoniosa que permite a ambas partes –humanos y animales– seguir sus rutas sin grandes enfrentamientos.

@matadornetwork Photo ready 🐘 Check out incredible shots of these graceful creatures by @yarinklein_wild_photography📍#Kenya 🇰🇪 🎥 IG: @yarinklein_wild_photograph #africanelephant #elephants #elephantlover #elephanttok #visitkenya #travelkenya ♬ original sound - Matador | Travel + Adventure

Un enfoque que invita a la reflexión

Esta innovadora solución no solo pone en valor la importancia de la biodiversidad, sino que también nos invita a replantear nuestra relación con la naturaleza. Es asombroso pensar que unas criaturas tan diminutas como las abejas pueden desempeñar un papel crucial en la protección de animales tan emblemáticos como los elefantes. Además, la medida subraya la capacidad de adaptación de las comunidades locales ante los desafíos que plantea el desarrollo urbano y agrícola.

Para los viajeros, esta historia ofrece una ventana fascinante a la manera en que las culturas locales se reinventan y armonizan con el entorno natural. Visitar Kenia no solo permite conocer su rica vida salvaje, sino también apreciar cómo soluciones tradicionales y respetuosas pueden convertirse en innovaciones de gran impacto.

Anterior
Anterior

Buceo épico en Maldivas y el Mar Rojo: Vive la experiencia con los expertos de ‘Balky Sub’

Siguiente
Siguiente

Estos son los mejores lugares para el parapentismo en España