St. Stephen’s Green: 5 curiosidades sorprendentes del parque más conocido de Dublín
Fotos Danny Gebran
Este lugar es mucho más que un parque; es una parte importante y viva de la historia de la capital de Irlanda.
En el corazón de Dublín, St. Stephen’s Green no solo es un hermoso refugio verde, sino que también esconde historias fascinantes. Desde batallas hasta jardines sensoriales, descubre cinco curiosidades que hacen de este parque un lugar único.
1. Un campo de batalla en plena ciudad
Durante el Levantamiento de Pascua de 1916, los rebeldes irlandeses tomaron el parque y cavaron trincheras para resistir a las tropas británicas. Sorprendentemente, ambos bandos acordaron un alto el fuego diario… ¡para que el jardinero pudiera alimentar a los patos del estanque!
Fotos Danny Gebran
2. Un regalo de la familia Guinness
En el siglo XIX, St. Stephen’s Green era un espacio privado solo para las élites. Fue Sir Arthur Guinness, descendiente del famoso cervecero, quien financió su apertura al público en 1880 y lo convirtió en el oasis que conocemos hoy.
Fotos Danny Gebran
3. Un jardín diseñado para personas con discapacidad visual
Entre sus senderos encontrarás un jardín sensorial con plantas aromáticas y etiquetas en braille, creado para que las personas con discapacidad visual puedan disfrutarlo a través del tacto y el olfato.
Fotos Danny Gebran
4. Un museo al aire libre
Dentro del parque hay estatuas de figuras emblemáticas de Irlanda, como el poeta W.B. Yeats y el líder político James Joyce. Cada una cuenta una parte de la historia del país.
Fotos Danny Gebran
5. Su estilo es completamente victoriano
Diseñado en el siglo XIX, el parque conserva su estructura original: senderos curvos, un gran lago con puentes pintorescos y flores perfectamente distribuidas en patrones geométricos.