Ruta 66: Las mejores paradas de un gran viaje por carretera en Estados Unidos
En 2026, ocho estados de EE. UU. celebrarán el centenario de la icónica Ruta 66, una de las aventuras más legendarias del mundo.
Este recorrido de 3.940 kilómetros conecta Chicago con Santa Mónica y atraviesa tres zonas horarias, desplegando una variedad de paisajes: desde praderas y desiertos hasta museos extravagantes y clásicos diners al estilo retro.
La popularidad de esta ruta se debe a su fuerte carga cultural, reflejada en obras como la novela Las uvas de la ira de John Steinbeck, la canción “(Get Your Kicks) on Route 66” y la película animada Cars de Disney Pixar. Este viaje épico permite a los viajeros sumergirse en el espíritu de los pequeños pueblos de América, descubrir su diversidad y disfrutar de destinos emblemáticos como Chicago, Las Vegas y el Gran Cañón.
El interés por la Ruta 66
El interés por los viajes a lo largo de la Ruta 66 ha crecido significativamente. Según Mandy McGlade, de American Affair, las consultas para viajes en 2025 han aumentado un 30% respecto a 2024. Además, Audley Travel informa que el número de noches reservadas en 2024 se ha duplicado en comparación con 2023. Con el centenario a la vista, se espera que la demanda continúe en aumento.
Dominique Kotsias, de Journeyscape, sugiere a los viajeros evitar las modernas autopistas interestatales y optar por las carreteras originales para vivir la auténtica experiencia de la Ruta 66. Recomienda reservar con antelación alojamientos clásicos como el Blue Swallow Motel, un ícono del estilo americano en Tucumcari, Nuevo México.
Paradas imprescindibles en la Ruta 66
Diversas agencias de turismo en Estados Unidos están promoviendo las atracciones de la Ruta 66. En Chicago, punto de partida del recorrido, se han instalado paneles interpretativos para conmemorar su historia. Illinois ofrece una aplicación y una guía con 66 puntos de interés, como la estatua de Paul Bunyan de 5,8 metros en Atlanta, que sostiene un gigantesco hot dog.
En Oklahoma, Tulsa fue designada la ‘Capital de la Ruta 66’ y cuenta con numerosas atracciones, como el mercado Mother Road Market y la tienda de regalos retro Buck Atom’s Cosmic Curios. Texas destaca con su gasolinera art déco de 1936 en Shamrock y la peculiar instalación artística Cadillac Ranch en Amarillo, donde coches están semienterrados en el suelo. Finalmente, en Santa Mónica, el viaje culmina con una foto junto al cartel “End of the Trail” y una parada en Mel’s Drive-In Diner para disfrutar de una hamburguesa R-66 con papas fritas.
Consejos para planificar el viaje
La mejor época para recorrer la Ruta 66 es de abril a octubre. Se recomienda comenzar en Chicago y terminar en Los Ángeles, destinando al menos 14 noches al trayecto, con distancias diarias de entre 160 y 560 kilómetros. Los agentes de viajes sugieren personalizar el itinerario, ya sea dividiendo el viaje en dos tramos o centrando la experiencia en estados y atracciones específicas.
Los paquetes turísticos suelen incluir un automóvil estándar, pero para quienes desean algo más especial, como un coche vintage o un convertible, es importante reservar con tiempo y revisar los términos de alquiler, ya que algunas compañías cobran hasta $500 por el servicio de entrega en una ubicación distinta.
Paradas destacadas en la Ruta 66
Museo Route History en Springfield, Illinois: ofrece una experiencia virtual sobre la historia de las comunidades afroamericanas en la ruta.
Baxter Springs, Kansas: hogar de una gasolinera restaurada de 1939.
Midpoint Cafe en Adrian, Texas: marca el punto medio del recorrido y sirvió de inspiración para el café de Flo en Cars.
Albuquerque, Nuevo México: conocido por sus escenarios en la serie Breaking Bad.
Bosque Petrificado, Arizona: el único parque nacional a lo largo de la ruta.
Skyline Drive-In en Barstow, California: ideal para ver una película al aire libre antes de concluir el viaje.
Con un espíritu que combina aventura, historia y cultura, la Ruta 66 promete seguir siendo uno de los destinos de viaje por carretera más deseados del mundo, especialmente con la celebración de su centenario. ¡Un recorrido imperdible para los amantes de los viajes!