Descubre Aiaraldea: Un destino turístico auténtico en el corazón de Álava en el País Vasco
Aiaraldea no es solo un destino, es una experiencia integral donde la historia, la gastronomía, la naturaleza y las tradiciones se fusionan para ofrecer al viajero una vivencia única.
La Ruta del Txakoli y la oferta turística de Aiaraldea, una comarca que refleja lo mejor de la naturaleza, la historia y la gastronomía del País Vasco, están alcanzando nuevos horizontes.
Recientemente, la Diputación Foral de Álava, en colaboración con la Cuadrilla de Ayala, presentó en Madrid una propuesta de enoturismo, patrimonio histórico y naturaleza única. Esta presentación se enmarca dentro del ambicioso programa de inversiones para potenciar el turismo en la comarca, una iniciativa financiada por el Gobierno Vasco y dirigida a revitalizar y modernizar los recursos turísticos de Aiaraldea.
Un Destino Integral de Enoturismo
Aiaraldea es una comarca donde la enogastronomía se convierte en el motor de su oferta turística. La Ruta del Txakoli, una de las más destacadas de la región, invita a descubrir los secretos de la elaboración del famoso vino Txakoli, una de las joyas del País Vasco.
Durante el evento en Madrid, los asistentes, entre agentes de viaje y periodistas especializados, tuvieron la oportunidad de degustar Txakoli y otros productos locales, que dan cuenta de la calidad y la diversidad de los sabores de Aiaraldea.
Cristina González, diputada foral de Empleo, Comercio y Turismo, destacó la relevancia de la Ruta del Txakoli como el eje central de esta propuesta, aunque subrayó que el atractivo turístico de Aiaraldea va más allá del vino.
"El enoturismo es el corazón de nuestra oferta, pero también tenemos una naturaleza imponente, un rico patrimonio histórico y una gran variedad de actividades culturales y de aventura", comentó González.
Naturaleza y Patrimonio: Un Entorno Natural de Incomparable Belleza
Los amantes de la naturaleza quedarán fascinados por los paisajes de Aiaraldea, donde el salto del Nervión, el mayor salto de agua de la península ibérica, y el majestuoso Cañón de Delika son los grandes exponentes. Estos parajes naturales, que se presentan como un refugio para los viajeros que buscan tranquilidad y contacto directo con la naturaleza, son ideales para realizar actividades al aire libre como senderismo, paseos a caballo y birdwatching.
Esta hermosa región también se distingue por su patrimonio histórico. Destacan el Conjunto Monumental de Quejana, una de los tesoros arquitectónicos de la comarca, y la villa medieval de Artziniega, donde las casas-torre y las casas de indianos hablan de la riqueza histórica y cultural del lugar.
El patrimonio de la comarca se completa con una variada oferta museística, que incluye el Museo Etnográfico y el Museo Santxotena, entre otros.
Turismo Activo: Una Oferta Diversificada
Además del enoturismo y las rutas de naturaleza, Aiaraldea ofrece una amplia gama de actividades de turismo activo.
El descenso de barrancos es solo una de las experiencias que se pueden vivir en la comarca, donde el paisaje agreste y los espacios naturales permiten disfrutar de aventuras en plena naturaleza.
Estas actividades, pensadas tanto para los más intrépidos como para aquellos que buscan un contacto más relajado con el entorno, completan la propuesta turística de Aiaraldea.
Un Programa de Inversiones para el Futuro del Turismo en Aiaraldea
El impulso del turismo en Aiaraldea se ha consolidado gracias a un programa especial de inversiones con un presupuesto de un millón de euros, impulsado por la Diputación Foral de Álava.
Este programa tiene como objetivo mejorar la competitividad del sector, modernizar infraestructuras y servicios turísticos, y posicionar a Aiaraldea como un destino de calidad para el turista actual.
Entre los proyectos en marcha se encuentran la creación de una nueva marca turística, la dinamización de la Ruta del Txakoli, y el desarrollo de productos turísticos relacionados con la gastronomía local.
La iniciativa también abarca la creación de visitas virtuales a bodegas, la organización de visitas guiadas a lugares de interés patrimonial y la coordinación de la oferta museística local. Además, se está llevando a cabo una activa campaña de promoción en redes sociales y medios online, que también incluye la organización de viajes de familiarización (fam-trips) con influencers para dar a conocer el destino.
Aiaraldea: Un Destino Auténtico y Singular
Lo que hace único a Aiaraldea es su escasa presión turística, lo que permite disfrutar de una experiencia auténtica y relajada en comparación con otros destinos más masificados.
Aquí, los viajeros pueden desconectar del bullicio cotidiano, disfrutar de una enogastronomía de calidad, explorar un entorno natural impresionante y sumergirse en la historia y la cultura local.
Con el apoyo del programa de inversiones, el futuro de este lugar como destino turístico se presenta prometedor, no solo para quienes buscan un lugar para descansar, sino también para quienes quieren vivir una experiencia profunda y auténtica.
La presentación en Madrid es solo el comienzo de una serie de acciones que posicionarán a esta comarca alavesa como un referente del turismo sostenible y de calidad en el País Vasco.