Una aerolínea prohibió las baterías externas en cabina tras un incendio

Un reciente incendio en un avión de Air Busan ha llevado a la aerolínea surcoreana a tomar una decisión sin precedentes: prohibir el transporte de baterías externas en el equipaje de mano.

La seguridad aérea ha sido un tema prioritario desde hace décadas, con estrictas regulaciones sobre lo que los pasajeros pueden llevar en sus maletas de mano y facturadas. Sin embargo, un reciente incidente ha encendido las alarmas en la industria: la aerolínea surcoreana Air Busan ha prohibido el transporte de baterías externas en cabina tras un incendio registrado en uno de sus aviones.

El siniestro ocurrió el 28 de enero en un Airbus 321 de la compañía, cuando un banco de energía provocó un fuego que dejó la aeronave completamente inservible. Aunque la tripulación actuó rápidamente y todos los pasajeros fueron evacuados sin incidentes, el evento marcó un antes y un después en las normativas de la aerolínea.

Un cambio sin precedentes

Hasta ahora, la mayoría de las aerolíneas prohibían el transporte de baterías de iones de litio en el equipaje facturado debido al riesgo de sobrecalentamiento. Sin embargo, se permitía llevarlas en cabina con ciertas restricciones. Air Busan ha decidido ir más allá: las baterías externas ya no pueden transportarse en el equipaje de mano dentro de los compartimentos superiores. Según la aerolínea, los pasajeros podrán llevar estos dispositivos consigo o guardarlos debajo de sus asientos, minimizando así el riesgo de incendios incontrolables en pleno vuelo.

¿Qué dicen los expertos?

Especialistas en seguridad han advertido sobre los peligros de las baterías de iones de litio en espacios cerrados como los aviones. Lo Kok-keung, profesor de ingeniería retirado de la Universidad Politécnica de Hong Kong, explicó al South China Morning Post que un cortocircuito en un banco de energía puede generar una temperatura lo suficientemente alta como para prender fuego a materiales cercanos, como ropa o asientos. Este tipo de incendios pueden propagarse en cuestión de segundos, poniendo en riesgo a todos los pasajeros.

¿Se sumarán otras aerolíneas?

Por ahora, Air Busan es la única compañía que ha implementado esta restricción. Otras aerolíneas, como Ryanair, permiten el transporte de hasta dos baterías de repuesto en el equipaje de mano, siempre que estén protegidas contra cortocircuitos. Sin embargo, incidentes recientes han obligado a muchas compañías a reforzar sus advertencias sobre el uso de dispositivos electrónicos en cabina.

United Airlines y Delta Airlines han reportado incidentes en los que teléfonos atrapados entre los mecanismos de los asientos reclinables generaron humo e incluso incendios menores. Ante esto, el ex piloto Patrick Smith ha recomendado a los pasajeros que informen de inmediato a la tripulación si un dispositivo cae en los mecanismos del asiento, ya que intentar recuperarlo manualmente podría causar un cortocircuito.

Consejos para viajeros

Si tienes planeado viajar en un avión de Air Busan o simplemente quieres extremar precauciones en tu próximo vuelo, ten en cuenta estos consejos:

  • Lleva tus baterías externas siempre contigo. Evita guardarlas en compartimentos donde puedan quedar atrapadas o golpearse.

  • Verifica las normativas de la aerolínea. Cada compañía tiene reglas específicas sobre el transporte de dispositivos electrónicos.

  • Asegúrate de que tus baterías estén protegidas. Usa fundas o cubiertas que prevengan cortocircuitos.

  • Evita que tus dispositivos caigan en los mecanismos del asiento. Si esto ocurre, avisa de inmediato a la tripulación.

La seguridad en los vuelos es un tema en constante evolución. Con esta nueva medida, Air Busan podría marcar el inicio de una regulación global más estricta sobre el uso de dispositivos electrónicos en los aviones. ¿Será el comienzo de un cambio en la industria? El tiempo lo dirá.

Anterior
Anterior

Overture: el avión supersónico de pasajeros que desafía el tiempo, ¿Imaginas cruzar el Atlántico en solo tres horas?

Siguiente
Siguiente

¡Te pueden dejar atrapado en el aeropuerto! Lo que nadie te dice sobre la denegación de entrada