¿Qué tipo de comida, bebidas y medicina puedes llevar en un avión?
Imagen creada con IA
Antes de empacar comida para tu vuelo, es esencial informarte sobre las normativas específicas del país de destino y las restricciones de la aerolínea.
Cuando se trata de volar, las aerolíneas tienen normativas específicas sobre qué alimentos puedes llevar a bordo, tanto en vuelos nacionales como internacionales.
Aunque en general se permite introducir alimentos, hay ciertas reglas y limitaciones que debes conocer para evitar sorpresas en el control de seguridad.
Asegúrate de que tus alimentos estén bien empaquetados y, en caso de duda, consulta siempre con las autoridades aeroportuarias para evitar contratiempos.
Viajes dentro de España: Flexibilidad con precaución
Si vuelas dentro de España, las restricciones alimentarias son más relajadas. Puedes llevar productos frescos como carnes, mariscos, pescados, embutidos, frutas y verduras en tu equipaje de mano, siempre que estén bien empaquetados, precintados y no desprendan olores fuertes ni líquidos.
Alimentos sólidos o secos, como aperitivos envasados herméticamente, también son permitidos. En cuanto a la comida casera, mientras esté bien empaquetada y no contenga líquidos, no tendrás problemas en pasar los controles.
Vuelos internacionales: más restricciones
Para vuelos internacionales, las normativas son mucho más estrictas, especialmente debido a la posibilidad de introducir plagas o enfermedades en el país de destino. En estos casos, es mejor evitar llevar comida casera o productos frescos. Siempre consulta con la aerolínea o aduana antes de empacar alimentos en tu vuelo.
Cuando viajas desde o hacia países fuera de la Unión Europea, es crucial revisar las leyes locales sobre la entrada de alimentos. Algunas naciones tienen reglas estrictas sobre la importación de productos para evitar enfermedades o respetar tradiciones religiosas.
Líquidos y bebidas alcohólicas
Todos los líquidos, incluidas bebidas, salsas o aceites, deben almacenarse en envases de 100 ml como máximo y colocarse en una bolsa plástica transparente de hasta 1 litro. Las bebidas alcohólicas pueden transportarse en el equipaje de mano, pero también deben cumplir con esta normativa. Si el alcohol supera el 22% de graduación, no puede llevarse en la cabina.
Si el volumen de alcohol que llevas es mayor, podrías necesitar declarar los productos en aduana y pagar tasas adicionales para evitar que las autoridades los confisquen.
Alimentos y medicinas en líquido
Alimentos especiales como fórmulas infantiles, comida para personas con necesidades dietéticas o medicamentos en forma líquida pueden llevarse a bordo siempre que se presenten justificantes médicos, como recetas o informes. Estos deben estar bien envasados para pasar los controles de seguridad.
Alimentos permitidos y prohibidos
Entre los alimentos permitidos en el avión, destacan los bocadillos bien envueltos, frutas, ensaladas, patatas fritas y galletas. Sin embargo, productos como mantequilla, mermeladas, sopas o bebidas con alto contenido de alcohol están prohibidos en la mayoría de vuelos.
Vuelos fuera de la Unión Europea:
Si viajas desde un país fuera de la UE, debes tener en cuenta las estrictas normas veterinarias que limitan la entrada de productos de origen animal. Sin embargo, algunos alimentos como la leche en polvo, comida para bebés, pescado eviscerado y ciertos mariscos sí están permitidos en cantidades limitadas.