La nueva etiqueta de emisiones que cambiará cómo volamos en Europa

Con el creciente interés por viajes responsables, los pasajeros podrían empezar a priorizar vuelos con menor impacto ambiental, marcando así un hito en la evolución del transporte aéreo.

En un movimiento pionero hacia la sostenibilidad, la Comisión Europea ha adoptado un reglamento que promete revolucionar la forma en que los pasajeros eligen sus vuelos.

A partir del 1 de febrero de 2025, las aerolíneas podrán voluntariamente adherirse a una nueva etiqueta de emisiones diseñada para informar sobre los niveles de gases de efecto invernadero de los vuelos dentro de la Unión Europea o con origen en cualquiera de sus Estados miembro.

La medida busca estandarizar y armonizar el cálculo de las emisiones de los vuelos, un terreno que hasta ahora ha estado dominado por metodologías dispares y poco comparables. Este cambio permitirá a los usuarios acceder a información más precisa y confiable al momento de elegir sus vuelos. Además de la transparencia, el objetivo principal es impulsar la sostenibilidad en el sector del transporte aéreo.

“Esta etiqueta pondrá fin a las afirmaciones ambientales engañosas sobre las emisiones de los vuelos y fomentará una competencia justa”, declaró Apostolos Tzitzikostas, comisario europeo de Transporte Sostenible y Turismo.

Factores clave en el cálculo de emisiones

El etiquetado considerará múltiples variables, entre ellas:

  • El tipo de aeronave utilizada.

  • El número medio de pasajeros y el volumen de carga transportados.

  • El tipo de combustible de aviación empleado.

La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) será responsable de recibir los datos proporcionados por las aerolíneas, procesarlos y asignar las primeras etiquetas antes del 1 de julio de 2025. Estas etiquetas se aplicarán a los vuelos programados durante la temporada de invierno de ese año.

Beneficios para los viajeros conscientes

Los pasajeros podrán identificar fácilmente las emisiones de cada vuelo mediante un logotipo específico que se mostrará junto a los detalles del billete al realizar reservas en línea. Esta herramienta ayudará a combatir el ‘ecopostureo’ y el lavado de imagen al ofrecer datos fiables.

Además, se espera que la medida motive a las aerolíneas a mejorar sus prácticas operativas y adoptar tecnologías más limpias, consolidando así un transporte aéreo más responsable.

Impacto en el turismo y la competencia

El nuevo etiquetado también traerá un impacto positivo al turismo. Al garantizar una información homogénea, se promoverá una competencia justa entre aerolíneas, incentivando opciones sostenibles y atractivas para los viajeros. Esta iniciativa subraya el compromiso de la UE con el desarrollo de un transporte y turismo sostenibles.

¿El futuro del transporte aéreo?

Si bien la participación es voluntaria, esta iniciativa podría sentar un precedente global y fomentar un cambio significativo en la industria.

En 2025, cuando las etiquetas empiecen a aparecer, la pregunta será: ¿Priorizarás también la sostenibilidad al planificar tus viajes?

Anterior
Anterior

¡Atrévete a dormir suspendido en las alturas de la Patagonia!

Siguiente
Siguiente

Navidad y Día de Reyes: 10 ideas de regalos perfectos para los amantes de los viajes